Regresa el Día Internacional de la Astronomía
Nota de prensaEl Día Internacional de la Astronomía regresa a nuestro país, esta vez de manera virtual durante los días 22, 23 y 25 de mayo, incluyendo la madrugada del 26.

21 de mayo de 2021 - 10:00 a. m.
El Día Internacional de la Astronomía (DIA) es un acontecimiento cultural gratuito de divulgación científica organizado por diversas agrupaciones dedicadas a la investigación y a la difusión de la astronomía, Entidades que deseamos darle al público la oportunidad de acercarse a la ciencia y, en particular, a la astronomía.
La fecha del DIA cambia anualmente. En el país, se celebra el sábado más cercano al primer cuarto creciente lunar que ocurre después del inicio del otoño peruano. Este año, sin embargo, el DIA se ha programado para darnos una oportunidad de observar el eclipse total de la Luna, que sucederá en la madrugada del miércoles 26 de mayo. En consecuencia, el DIA tendrá lugar en las siguientes fechas:
Sábado 22 de mayo: desde las 10 am hasta las 10 pm, con algunos intervalos de descanso.
Domingo 23 de mayo: desde las 10 am hasta las 10 pm, con algunos intervalos de descanso.
Martes 25 de mayo: desde las 4:30 pm, hasta el amanecer del miércoles 26 de mayo.
Ingresando aquí, podrás conocer el programa de las actividades a desarrollar, entre charlas, conferencias, paneles con especialistas y observaciones astronómicas de los astros vía streaming.
La Agencia Espacial del Perú - CONIDA participará en el DIA con una conferencia titulada “Observatorio Astronómico de Moquegua: un poco más cerca de los cuerpos celestes”, a cargo del Dr. Erick Meza Quispe, el sábado 22 de mayo, de 6:30 pm a 7:15 pm.
Participantes:
● Agencia Espacial del Perú - CONIDA.
● Agrupación Trujillana de Astronomía - ATA.
● Asociación Nicaragüense de Astrónomos Aficionados "Carl Sagan" - ANASA.
● Asociación Peruana de Astrobiología - ASPAST.
● Astronomía Perú.
● Base Astronómica Santa Eulalia - BASE.
● Centro Astronómico Huanta-Ayacucho.
● Grupo Astronomía (Universidad Nacional de Ingeniería).
● Instituto Geofísico del Perú - IGP.
● Instituto Peruano de Astronomía - IPA / Planetarium Maria Reiche.
● Liga Iberoamericana de Astronomía - LIADA.
● Observatorio Astronómico AFARI.
● Observatorio Astronómico (Universidad Nacional de Trujillo).
● Observatorios y Planetarios Moche - OPM.
● Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP / Instituto de Radioastronomía - INRAS.
● Seminario Permanente de Astronomía y Ciencias Espaciales (Universidad Nacional Mayor de San Marcos).
● Sociedad Científica de Astrobiología del Perú - SCAP.
● Sociedad Peruana para la Enseñanza de la Astronomía - SPEA.
● The Mars Society · Peru Chapter.
Promotor: Municipalidad de Jesús María.
Páginas web para la transmisión