La Agencia Espacial del Perú continúa brindando apoyo en la búsqueda de pescadores desaparecidos en Pucusana
Nota de prensa
30 de abril de 2025 - 4:15 p. m.
La Agencia Espacial del Perú, a través del Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales (CNOIS), continúa brindando apoyo técnico y humano a los familiares de los pescadores desaparecidos en altamar, frente a las costas de Pucusana.
Desde el primer momento en que se tuvo conocimiento del caso, la Agencia ha movilizado sus capacidades tecnológicas y humanas para acompañar los esfuerzos de búsqueda, en estrecha coordinación con las autoridades locales, los familiares y representantes de la comunidad pesquera.
Este 30 de abril, los familiares, junto con un regidor de la Municipalidad de Pucusana, visitaron nuevamente las instalaciones del CNOIS como parte de un trabajo coordinado que busca aprovechar al máximo el valor de las imágenes captadas por el satélite de observación terrestre PerúSAT-1.
En el marco de esta emergencia, se han desarrollado diversas acciones clave: el 11 de abril tuvo lugar la primera reunión en el CNOIS, en la que se compartieron datos esenciales y se programó la adquisición de imágenes satelitales; el 25 de abril se efectuó una segunda visita, con participación de un familiar, un especialista en hidrografía y el regidor distrital, donde se entregaron nuevas coordenadas; y finalmente, el 30 de abril se realizó una tercera visita de seguimiento, en la que los familiares y el personal municipal revisaron los avances del procesamiento de imágenes y continuaron con el análisis conjunto.
Cabe destacar que el satélite de observación terrestre PerúSAT-1 no es un sistema de rastreo en tiempo real, como los de geolocalización, pero sí constituye una herramienta poderosa que brinda imágenes detalladas del territorio nacional. Gracias a sus capacidades, es posible identificar patrones e indicios visuales que puedan ayudar a orientar las labores de búsqueda y respuesta.
La Agencia Espacial del Perú renueva su compromiso con el país en momentos de emergencia. Cada imagen satelital procesada es una expresión concreta de la ciencia espacial puesta al servicio del ciudadano.
Seguimos trabajando con responsabilidad, solidaridad y esperanza.