John Wiley & Sons, una de las más antiguas y prestigiosas empresas editoriales del mundo, retira miles de artículos fraudulentos

Nota Informativa
Además, la editorial de 217 años anunció el cierre de 19 revistas debido a un fraude de investigación a gran escala.*
la editorial de 217 años anunció el cierre de 19 revistas debido a un fraude de investigación a gran escala.

6 de junio de 2024 - 2:09 p. m.

John Wiley and Sons, una importante editorial académica, está retirando actualmente más de 11.300 artículos científicos “revisados ​​por pares” que había publicado anteriormente. Estos artículos alguna vez fueron considerados ciencia de vanguardia y fueron citados en numerosas ocasiones por otros investigadores académicos. Ahora se está revelando que estos artículos científicos, que a menudo dependían del dinero de los contribuyentes para financiar la investigación, son fraudulentos.

Además, la editorial de 217 años anunció el cierre de 19 revistas debido a un fraude de investigación a gran escala. Los artículos falsos a menudo contenían frases sin sentido generadas por IA para evitar la detección de plagio. Los ejemplos incluyen “cáncer de mama” denominado “peligro para los senos” y “dinámica de fluidos” escrito como “corriente pegajosa”. En un artículo, la “inteligencia artificial” fue llamada “falsa conciencia”.
Estos problemas sistémicos de fraude han dañado significativamente la legitimidad de la investigación científica y la integridad de las revistas científicas. La industria editorial académica, valorada en casi 30 mil millones de dólares, enfrenta una crisis de credibilidad.

Fuente: Aquí
https://gnews.org/m/2644700
https://ktemoc.blogspot.com/2024/06/wileys-fake-science-scandal-is-just.html


John Wiley and Sons, a major academic publisher, is currently retracting more than 11,300 “peer-reviewed” science papers that they had previously published. These papers were once regarded as cutting-edge science and were cited numerous times by other academic researchers. Now these scientific papers – which often relied on taxpayer dollars for research funding – are being revealed as fraudulent.

Additionally, the 217-year-old publisher announced the closure of 19 journals due to large-scale research fraud. The fake papers often contained nonsensical phrases generated by AI to avoid plagiarism detection. Examples include “breast cancer” referred to “bosom peril” and “fluid dynamics” written as “gooey stream.” In one paper, “artificial intelligence” was called “counterfeit consciousness.”

These systemic issues of fraud have significantly damaged the legitimacy of scientific research and damaged the integrity of scientific journals. The academic publishing industry, valued at nearly $30 billion, faces a credibility crisis.


*CONCYTEC comparte esta información por ser de interés para la comunidad científica