Cifra récord: Más de 29,000 estudiantes se inscriben en la segunda edición del Concurso Nacional de Matemáticas

Nota de prensa
Número de participantes supera en 550% la cifra del año anterior.
Cifra récord: Más de 29,000 estudiantes se inscriben en la segunda edición del Concurso Nacional de Matemáticas

21 de mayo de 2024 - 2:11 p. m.

  • Piura, Junín y San Martín son las regiones con más inscritos.

Con una cifra récord de más de 29,000 escolares inscritos a nivel nacional, el segundo Concurso Nacional de Matemáticas, organizado por el Concytec y Aceros Arequipa, cerró sus inscripciones el pasado 19 de mayo. Esta considerable cantidad de alumnos representa un aumento del 550% de participantes en comparación con la primera edición del concurso en el 2023.
Si bien los escolares inscritos provienen de todas las regiones del país, es importante destacar que Piura es la región con más participantes, sumando un total de 3,100 inscritos en las cuatro categorías del concurso (Huk, Iskay, Kinsa, Tawa). Le siguen las regiones Junín y San Martín, ambas con más de 2,000 estudiantes en competencia.
En cuanto a las categorías con más inscritos, destaca Iskay (37%), en la que participan alumnos de 1ero y 2do año de secundaria; seguida de las categorías Kinsa (36%) para alumnos de 3ero a 4to año de secundaria; Tawa (20%) para 5to de secundaria; y finalmente Huk (7%) donde compiten alumnos del 6to grado de primaria.
Cabe señalar que participaron de esta convocatoria los colegios públicos y privados que forman parte de los Clubes de Ciencia y Tecnología registrados por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) a nivel nacional.
Inicio de la competencia
Gracias a la gran acogida y pensando en el beneficio de los estudiantes, el comité decidió reprogramar la fecha para la primera etapa del concurso para el día 11 de junio. Los ganadores de las categorías Iskay, Kinsa y Tawa clasificarán a la Etapa Regional, que se llevará a cabo el 09 de julio. En esta fase, los primeros lugares de la categoría Tawa viajarán a Lima para rendir su prueba en la Etapa Nacional el 17 de agosto.
El primer puesto de la categoría Tawa, en la etapa nacional, ganará un cheque por S/ 50,000, mientras que el segundo lugar obtendrá incentivo económico por S/ 15,000. Asimismo, desde el primer hasta el quinto lugar recibirán laptops por su gran desempeño. También se otorgarán premios especiales a todos los participantes de la etapa nacional.
Esta iniciativa busca promover las competencias matemáticas de los estudiantes de Educación Básica Regular, fortaleciendo el desarrollo de la cultura científica. El concurso se desarrolla gracias a la alianza entre el Concytec, la Corporación Aceros Arequipa, la Sociedad Matemática Peruana (SMP), Empresarios por la Educación, con el respaldo del Ministerio de Educación (Minedu).
El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) es una entidad adscrita a Presidencia del Consejo de Ministros y es el órgano rector del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Sinacti), encargado de dirigir, fomentar, coordinar, supervisar y evaluar las acciones de Estado en todo el país en el ámbito de la ciencia, tecnología e innovación tecnológica.