CONCYTEC organiza el Seminario sobre Integridad Científica y Ética en la Investigación
Nota de prensaEste encuentro forma parte de la serie de acciones anunciadas por el CONCYTEC, que buscan combatir y desterrar las malas prácticas en la investigación científica.

5 de diciembre de 2023 - 3:08 p. m.
A fin de fortalecer la conducta responsable en investigación y neutralizar las malas prácticas, como la compra y venta de autorías en publicaciones científicas, el CONCYTEC llevará a cabo el "Seminario: Integridad Científica y Ética en la Investigación" que contará con destacados ponentes nacionales e internacionales.
Este encuentro forma parte de la serie de acciones anunciadas por el Dr. Benjamín Marticorena, presidente del CONCYTEC, que buscan combatir y desterrar las malas prácticas en la investigación científica y en la generación de conocimiento.
En tal sentido, el Seminario tiene como objetivo fomentar la integridad científica y promover las buenas prácticas éticas en la investigación. Además, se presenta como un espacio crucial para el intercambio de experiencias y la difusión de valores fundamentales que orientan la conducta responsable en la investigación.
La integridad científica es esencial para el progreso sostenible en el ámbito de la investigación. El CONCYTEC reconoce la importancia de las buenas prácticas en investigación, guiadas por principios éticos y deontológicos. En consonancia con este compromiso, se ha programado una serie de actividades que buscan crear espacios de difusión e intercambio de experiencias centradas en valores de integridad científica y prácticas éticas.
Los destacados ponentes nacionales e internacionales compartirán sus conocimientos y experiencias en el campo de la integridad científica y ética en la investigación. Así se tendrá la participación de la Dra. María Alejandra Tejada Gómez, directora de Ciencias del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCIENCIAS), Colombia (virtual), la Dra. Iratxe Puebla, oficial de Facilitación e Integridad del Comité de Ética de la Publicación (COPE), Argentina (virtual), la Dra. Yamilée Hurtado Roca, directora de Investigación e Innovación en Salud del Instituto Nacional de Salud (INS) y el Dr. Segundo Chávez Quintana, director de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM).
Los invitamos a participar inscribiéndose aquí: https://forms.gle/RosRoVJ9tazr3HtMA