La Feria Escolar Nacional “Eureka” abre sus puertas al público en Arequipa
Nota de prensaSe inició la presentación y la exposición de los proyectos de ciencia, tecnología e innovación de 156 estudiantes de 78 instituciones educativas de todo el país.
3 de diciembre de 2023 - 8:04 a. m.
Los grandes talentos escolares en la investigación científica, proyectos de alto impacto social, tecnología, medio ambiente y las ciencias sociales exponen sus proyectos en Arequipa. La Feria Nacional Escolar "Eureka" inició hoy sus actividades en una jornada que se llevará a cabo hasta el 5 de diciembre, y que se desarrollará en el centro de convenciones Cerro Juli.
Los 78 proyectos escolares que participan en la edición 33 de la Feria Eureka representan a los tres primeros puestos ganadores de cada una de las 26 regiones del país, divididos en las áreas de indagación científica, alternativa de solución tecnológica y de indagación cualitativa. De esta forma, se hacen presentes 156 estudiantes en la cuarta etapa del certamen, luego superar las tres fases de selección.
Asimismo, este concurso escolar nacional culmina con la presentación de los trabajos ganadores de la etapa regional y la entrega de premios a nivel nacional a los tres primeros puestos de cada área mencionada, por parte del CONCYTEC y el Ministerio de Educación.
Luego de la última edición presencial en la ciudad de Trujillo, en 2019. Se retorna a la presencialidad en Arequipa con delegaciones de diferentes provincias, distritos, caseríos, centros poblados. Inclusive, la participación de la delegación de Atalaya, Ucayali, que debe de venir vía fluvial por más de 9 horas hasta Pucallpa, para recién embarcar vía aérea hasta Arequipa.
Con la emoción y entusiasmo de ese gran esfuerzo, la Feria Escolar “Eureka” contará también con las ceremonias de inauguración y clausura que se llevarán a cabo en el gran auditorio William Morris, de la Universidad Católica Santa María, en los días 4 y 5 de diciembre.
Esta mañana, tras la apertura de este certamen, se contó con la participación de funcionarios y representantes del CONCYTEC, el Ministerio de Educación y la Gerencia Regional de Arequipa, quienes expresaron la satisfacción por la llegada de los estudiantes y el nivel de crecimiento de esta competencia.
Es importante recordar que la Feria Eureka (conocida también como FENCYT) ha sido un evento pionero en la promoción de la vocación científica, desde 1987, entre los estudiantes peruanos.