El Concytec genera vínculos entre la academia y la industria para el desarrollo tecnológico y la innovación con impacto

Nota de prensa
Institución realizó la primera edición del VinculaTech Nacional y convocó a más de un centenar de asistentes.
Foto 1
Foto 2
6
3
M

1 de diciembre de 2023 - 10:06 a. m.

Más de un centenar de asistentes, representantes de la academia, empresas y el Estado, participaron del VinculaTech Nacional 2023, evento organizado durante dos días por el Concytec para promover la transferencia tecnológica y la innovación en el país.

Durante el encuentro, se identificaron los desafíos para concretar la articulación entre estos sectores. El subdirector de Innovación y Transferencia Tecnológica del Concytec, Alfonso Accinelli, destacó que el principal reto es generar confianza. En esa línea, indicó que el VinculaTech es un espacio que permite el acercamiento de la industria y la academia para identificar la oferta y la demanda tecnológica de estos.

Ponentes internacionales
El evento contó con la participación de expositores nacionales e internacionales, como Fernando Hentzschel, representante de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) de Chile, quien abordó las herramientas para la gestión tecnológica. Asimismo, Karla Trejo, Funcionaria del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNO) de México, ofreció la ponencia, abordando desafíos de vinculación de cadenas de valor a través de la innovación y tecnología.

Los expertos compartieron sus experiencias y dieron a conocer herramientas prácticas para impulsar la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), como la formulación de proyectos, protección intelectual, estrategias para comercializar tecnologías, entre otros.

Cabe señalar que es fundamental que las investigaciones que genera el sector científico tengan un impacto favorable en la sociedad, a través de la transferencia tecnológica hacia las empresas, asociaciones de productores, y en general para los sectores productivos, lo que les permite ser más competitivos en el mercado.

También participaron de este gran evento instituciones como ProCiencia, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Cámara de Comercio de Lima, Indecopi, Bioactiva, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) y el Instituto Nacional de Salud (INS), ofreciendo talleres y capacitación a los asistentes sobre sus áreas de especialización.

Como parte de las reflexiones finales, los ponentes destacaron la necesidad de que las investigaciones, invenciones e innovaciones que se desarrollan a nivel nacional, generen un impacto social, bajo el enfoque de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.

Sobre VinculaTech
El VinculaTech es un espacio que busca promover el acercamiento y la cooperación entre el sector científico - tecnológico y los sectores productivos, para impactar en su desarrollo. Asimismo, busca identificar las necesidades de las empresas que pueden ser atendidas mediante tecnología, cuáles son las necesidades de cada sector o cadena de valor, así como dar a conocer los proyectos e iniciativas del ecosistema vinculadas a las diferentes etapas de madurez tecnológica.