156 estudiantes de todo el país competirán en la feria escolar nacional de ciencia y tecnología Eureka
Nota de prensaCertamen este año será presencial y se desarrollará en el centro de convenciones Cerro Juli en Arequipa

24 de noviembre de 2023 - 8:46 a. m.
La inventiva, el ingenio, la creatividad y el entusiasmo de 156 escolares seleccionados a nivel nacional serán expuestos en la Feria Eureka, que constituye la cuarta y última etapa del Concurso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka y que este año regresa en formato presencial para celebrar su edición número 33 en la ciudad de Arequipa.
Del 3 al 5 de diciembre de 2023, los estudiantes que superaron las etapas de preselección expondrán, junto con sus docentes asesores, sus trabajos al público en general en la sede del Centro de Convenciones Cerro Juli, ubicado en Av. Cerro Juli s/n, José Luis Bustamante y Rivero, en la ciudad de Arequipa.
Desde su inicio en 1987, la Feria Eureka (conocida también como FENCYT) ha sido una pionera en la promoción de la vocación científica entre los estudiantes peruanos, colaborando estrechamente con el Ministerio de Educación. Este año, en coordinación con el CONCYTEC, la feria reúne a 156 estudiantes y sus docentes asesores de 78 Instituciones Educativas de todas las regiones del país. Estos participantes presentarán proyectos de investigación de alto impacto social, enfocados en tecnología y medio ambiente.
La Feria Eureka constituye la última de cuatro etapas del concurso que culmina con la presentación de los trabajos ganadores de la etapa regional y la entrega de premios a nivel nacional por parte del CONCYTEC y el Ministerio de Educación. Los proyectos representan los primeros lugares de cada una de las áreas en competencia (Área de Indagación Científica, Área de Alternativa de Solución Tecnológica y Área de Indagación Cualitativa) de cada una de las 26 regiones educativas, evidenciando la diversidad y calidad de la investigación escolar en el Perú.
Después de dos ediciones virtuales, la emoción de regresar al formato presencial es palpable entre los estudiantes participantes, quienes buscarán dejar en alto a la Institución Educativa a la que representan. Sin embargo, el objetivo va más allá de la victoria en el concurso; pues aspiran a representar al Perú en ferias internacionales, llevando consigo el talento y la innovación de la juventud peruana.
La Feria Escolar Eureka, junto con los Clubes de Ciencia y Tecnología, es parte integral de la estrategia del CONCYTEC para fomentar la metodología científica en niños, niñas y adolescentes peruanos, promoviendo soluciones prácticas a los problemas del entorno.
Detalles del Evento:
Fecha: 3 al 5 de diciembre de 2023
Horario: 9:00 a 17:00 horas
Lugar: Centro de Convenciones Cerro Juli, Av. Cerro Juli s/n, José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa
Ingreso: Gratuito
La Feria Escolar Eureka invita a la comunidad peruana a conocer y apoyar los proyectos estudiantiles que representarán al Perú en el ámbito científico y tecnológico. Su participación es clave para inspirar a la próxima generación de innovadores y científicos peruanos.
Sobre Eureka:
La Feria Eureka constituye la última etapa del concurso nacional escolar de ciencia y tecnología más importante del Perú, coordinado por el CONCYTEC en conjunto con el Ministerio de Educación desde 1987. Su misión es fomentar la vocación científica y tecnológica entre los estudiantes, promoviendo proyectos de investigación de alto impacto social.
Sobre el CONCYTEC:
El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) impulsa iniciativas para el desarrollo científico y tecnológico en el Perú, colaborando estrechamente con instituciones educativas y eventos como la Feria Escolar Eureka.