Bióloga puneña gana certamen de monólogos “Solo de Ciencia” y representará al Perú en España
Nota de prensa


8 de octubre de 2023 - 11:42 a. m.
Ingrid Maldonado Jiménez, bióloga de la región Puno, representará al Perú en el certamen iberoamericano de monólogos científicos “Solo de Ciencia” (SdC) en España, luego de ganar el primer lugar en la etapa nacional con su presentación “Resistencia a los antibióticos”.
Con amplia experiencia como investigadora del impacto de los residuos de los antibióticos en los ecosistemas y la salud humana, así como de las tecnologías para el tratamiento de este contaminante ambiental, Ingrid demostró su habilidad para cautivar a la audiencia y explicar estos conceptos de manera sencilla y clara, en solo tres minutos.
Cabe señalar que, el Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) emprendió hace unos meses la selección de los mejores investigadores capaces de explicar en poco tiempo un tema científico, de modo que sea comprensible para todos, de los cuales seis llegaron a la etapa final.
Al respecto, el presidente del Concytec, Benjamín Marticorena, destacó que esta iniciativa busca vincular a los ciudadanos con la ciencia mediante un lenguaje comprensible, de tal modo que capte su atención y genere interés. “El esfuerzo de estos investigadores nos demuestra que es posible abordar temas complejos de manera amigable", señaló.
En tanto, Ricardo García, consejero para Asuntos Culturales y Científicos de la Embajada de España en el Perú, comentó que muchas veces se ha considerado a la divulgación científica como un tema menor, sin embargo, su importancia radica en que propicia la curiosidad, motor para multiplicar lo que otros han hecho.
La promoción de monólogos científicos forma parte del trabajo emprendido por el Concytec para popularizar la ciencia en el Perú, atrayendo, capacitando y alentando a los propios científicos e investigadores para que transmitan sus conocimientos en un lenguaje sencillo para todos.
“Solo de Ciencia” es un certamen de monólogos científicos cuyo objetivo es fomentar la comunicación de la ciencia, estimulando a los que desarrollan sus estudios o su carrera profesional en el ámbito de la ciencia y la tecnología a involucrarse de forma activa en la divulgación en escenarios poco habituales y en contacto directo con el público
La gran final de este certamen se realizará el 28 de noviembre en Madrid y es organizada por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España y La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Lima, 08 de octubre de 2023