Participa del Seminario Internacional: Explorando la Vanguardia en Agricultura a través de la Genómica y Biotecnología Vegetal
Nota de prensaEl evento se realizará el miércoles 11 de octubre y será de aforo limitado.

Fotos: Foto Difusión
6 de octubre de 2023 - 5:40 p. m.
El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) comprometidos con las necesidades del país, realizará el seminario: "Hacia una agricultura de vanguardia: Uso y aplicaciones de la Genómica en la Biotecnología Vegetal", dirigido a Investigadores de proyectos en I+D afines a biotecnología y genómica, procedentes de Universidades e Institutos Públicos de Investigación, así como a todos aquellos interesados en el campo de la biotecnología y genómica. Este evento se llevará a cabo el 11 de octubre a las 8:30 a.m. en el Suites del Bosque Hotel, Av. Paz Soldán 165 – San Isidro.
Durante el seminario, se explorarán las últimas tendencias y aplicaciones de las ciencias genómicas en el ámbito agrícola, destacando el impacto de las tecnologías avanzadas de secuenciación de ADN, avances en bioinformática y técnicas para analizar genomas completos. La genómica ha revolucionado la agricultura, permitiendo mejoras significativas en productividad y conservación de especies a través del conocimiento de la diversidad vegetal.
El objetivo principal de este evento es conocer el uso y aplicaciones de la genómica en la biotecnología vegetal y profundizar conocimientos fortaleciendo así las capacidades científicas y tecnológicas de los investigadores peruanos.
Nota importante:
El aforo de la sala es limitado, por ello para participar en este seminario, es necesario registrarse a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSehBaeybYE4LkZAPM7frj0J9Gnv_nATZGLX62h7cojej2Pa6Q/viewform?usp=sharing ¡Registrarse Ahora!
No pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia única, que abrirá nuevas perspectivas en el campo de la biotecnología y genómica.