Se realizó la primera etapa del Concurso Nacional de Matemáticas Organizado por Aceros Arequipa y Concytec

Nota de prensa
Más de 2800 escolares de las diferentes partes del Perú participaron de esta prueba eliminatoria
Foto Difusión
Foto Difusión
Foto Difusión
Foto Difusión

F.M.R.

25 de agosto de 2023 - 2:00 p. m.

En busca de contribuir en la formación de los futuros profesionales en el campo de las ciencias, el CONCYTEC y Aceros Arequipa, con el apoyo de Empresarios por la Educación, el Ministerio de Educación (Minedu) y la Sociedad Matemática Peruana, han llevado a cabo con gran éxito la primera etapa del Concurso Nacional de Matemáticas.

En una emocionante jornada desarrollada el viernes 25 de agosto, más de 2800 estudiantes de distintas regiones del Perú participaron en la primera fase del concurso. Los niños, niñas y adolescentes provenientes de diversos clubes de ciencia y tecnología a nivel nacional, del 6to grado de primaria y del nivel secundario de colegios públicos y privados, participaron con mucha expectativa en esta iniciativa que busca no solo fomentar el talento hacia la matemáticas si no también consolidar los clubes de ciencia y tecnología como espacios ideales para el trabajo colaborativo, la indagación y el amor por la ciencia, tecnología, ingeniería y las matemáticas. El concurso premiará a los ganadores con un total de más de 100,000 soles en premios.

El evento ha sido posible gracias a la alianza público-privada entre el Concytec y la Corporación Aceros Arequipa, cuyo objetivo es fortalecer los Clubes de Ciencia y Tecnología a nivel nacional. En este sentido, el concurso tiene la finalidad de resaltar las habilidades matemáticas de los estudiantes pertenecientes a los clubes de ciencia, promoviendo así la cultura científica desde temprana edad.

La jornada se llevó a cabo con normalidad y sin incidentes, y es parte de la estrategia del Concytec para el fortalecimiento de los Clubes de Ciencia y Tecnología. Los estudiantes demostraron su destreza en el pensamiento lógico-matemático, lo que contribuye al desarrollo de competencias y capacidades en esta área.

El concurso se divide en diferentes categorías según los niveles educativos:

Categoría Huk: 6to grado de Primaria

Categoría Iskay: 1ro y 2do de secundaria

Categoría Kinsa: 3ro y 4to grado de secundaria

Categoría Tawa: 5to grado de secundaria

De esta primera etapa eliminatoria, los estudiantes más destacados de las categorías Iskay, Kinsa y Tawa, avanzarán a la semifinal, que les permitirá a los estudiantes de la categoría Tawa llegar a la gran final a nivel nacional que se llevará a cabo en Lima.

La próxima etapa regional está programada para el viernes 8 de septiembre. Este evento representa una oportunidad única para que los jóvenes talentos matemáticos de todo el país demuestren sus habilidades y su pasión por las ciencias exactas, contribuyendo al fomento de una educación de calidad y al desarrollo de futuros profesionales altamente capacitados en matemáticas y ciencias.

La iniciativa ha marcado un hito en la promoción de la educación científica y matemática en el Perú, y se espera que continúe inspirando a más jóvenes a explorar el emocionante mundo de las matemáticas y la ciencia en general.