Japón ofrece becas para curso sobre Desarrollo Agrícola y Rural B
Nota de prensa
Fotos: Foto Difusión
16 de agosto de 2023 - 4:14 p. m.
Este programa apunta a fortalecer las bases de los pequeños propietarios de la región latinoamericana con una visión de futuro. Está destinado al personal de niveles directivos del gobierno local o nacional, funcionarios de ONG y organizaciones sin fines de lucro, además de funcionarios cuyas instituciones se relacionan con la sexta industrialización o el desarrollo rural. El programa incluye charlas acerca de la política agraria y el desarrollo de la comunidad rural en Japón, así como visitas a la ciudad de Matsuyama como campo principal, a la ciudad de Yawatahama, como zona líder en el cultivo de mandarinas y al pueblo de Uchiko, que trabaja en el desarrollo de la sostenibilidad mediante el agroturismo.
Requisitos para el Postulante:
· Trabajadores/as del Gobierno Central, Regional o Local
· Entre 25 y 35 años de edad (recomendable, no excluyente)
· 5 años o más en el sector
· Gozar de buena salud
· Certificado de inglés
· Grado universitario
· Pasaporte vigente obligatorio
· Certificado de antecedentes policiales simple
· CV (máximo en 2 hojas, no documentado)
Beneficios: Beca Integral
Duración del curso: Del 19 de noviembre al 05 de diciembre de 2023 (Presencial).
Fecha límite de recepción de expedientes en APCI: 01 de setiembre de 2023
El expediente de postulación que se debe presentar ante APCI está conformado por:
· Carta de presentación APCI
· Formularios JICA debe ser desarrollados de manera digital y en Inglés
· Ficha de Inscripción
· Copia del grado universitario
· Carta de no objeción
· Certificado de antecedentes policiales simple
· Carta de compromiso de retorno
· Certificado de antecedentes policiales simple
· CV (máximo en 2 hojas, no documentado).
· Copia del pasaporte vigente
Si tiene decidido postular debe enviar a la brevedad posible el documento Ficha de Inscripción al correo electrónico: pe_oso_rep@jica.go.jp
Para participar de cualquier curso debes presentar tu expediente a través de Mesa de Partes Digital de APCI.
Para cualquier consulta o duda, escribe a: becas@apci.gob.pe . No pierdas esta oportunidad de mejorar tus capacidades y contribuir al desarrollo de tu país. ¡Postula ahora y da un paso hacia un futuro más eficiente y sostenible!
Sobre JICA:
La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) está promoviendo el desarrollo de sus actividades con una orientación hacia el trabajo de campo, haciendo foco en la seguridad humana y adoptando un abordaje de mayor eficacia, eficiencia y celeridad.
Del Programa Co-Creación de Conocimientos (KCCP) de JICA:
En la Carta de Cooperación para el Desarrollo presentado por el Gabinete japonés en febrero del 2015, se señala claramente lo siguiente: “En la cooperación para el desarrollo, Japón ha mantenido el espíritu de crear conjuntamente las cosas adecuadas a los países socios, mientras respeta la propiedad, las intenciones y las características intrínsecas del país interesado, en base al enfoque orientado al campo a través del diálogo y colaboración. También ha mantenido el enfoque de construir relaciones recíprocas con los países en vías de desarrollo en las cuales ambas partes aprenden, el uno del otro, crecen y desarrollan juntos.” Creemos que este “Programa de CoCreación de Conocimientos” servirá como un centro del proceso de aprendizaje mutuo.