Trabajadores de CONCYTEC y PROCIENCIA participan en el II Simulacro Nacional Multipeligro 2023

Nota de prensa
En conmemoración del terremoto del 15 de agosto de 2007 que afectó principalmente la región de Ica
Foto Difusión
Foto Difusión
Foto Difusión
Foto Difusión

Fotos: Foto Difusión

15 de agosto de 2023 - 5:22 p. m.

Buscando una mayor preparación y respuesta ante potenciales desastres naturales en el territorio peruano, más de 200 profesionales del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) y del Programa Nacional de Promoción de la Ciencia y la Innovación (PROCIENCIA) participaron activamente en el Simulacro Nacional Multipeligro 2023.

Este evento, desarrollado a las 3:00 p.m., en concordancia con el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), tuvo como enfoque primordial permitir a la población reconocer los riesgos específicos de sus localidades frente a escenarios de sismos y otros fenómenos naturales.

El simulacro abarcó múltiples peligros, entre ellos sismos, tsunamis, lluvias intensas y sus secuelas, deslizamientos, colapsos, bajas temperaturas, actividad volcánica, derrame de sustancias peligrosas e incendios forestales.

El evento se da conmemorando el terremoto del 15 de agosto de 2007 que afectó principalmente la región de Ica, causando la lamentable pérdida de 595 vidas, dejando 2,291 heridos, afectando 76,000 viviendas y generando impactos en 431,000 personas, enfatiza la importancia de estar preparados ante eventualidades de este tipo.

Cada departamento y provincia tuvo la oportunidad de seleccionar el riesgo al cual dirigiría sus esfuerzos durante el simulacro, con el propósito de mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia. Los profesionales de CONCYTEC asumieron roles cruciales en la planificación, coordinación y ejecución de medidas preventivas y de respuesta, consolidando así su compromiso con la seguridad en la institución.

Este simulacro brindó la oportunidad de evaluar la capacidad de respuesta tanto de las instituciones integrantes del SINAGERD como de la comunidad en general, con el objetivo de promover una respuesta eficaz y oportuna ante diversos riesgos derivados de causas naturales o actividades humanas. La diversidad de participantes provenientes de diversos sectores y organizaciones resaltó la unión y determinación de la sociedad peruana para enfrentar los retos asociados a vivir en una zona sísmica y expuesta a otros fenómenos naturales.

CONCYTEC, a través de su activa participación en el Simulacro Nacional Multipeligro 2023, reafirma su compromiso con la consolidación de una cultura de prevención y gestión del riesgo en el país, contribuyendo al fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante desastres y, por ende, reduciendo los posibles impactos adversos, en aras de salvaguardar vidas y recursos en futuras contingencias.