La Autoridad de los Fondos Marinos (ISA) abre convocatoria para el 2do Taller de Capacitación sobre Ciencia y Tecnología Marina en China
Nota de prensaEl taller será organizado por el Centro Conjunto de Capacitación e Investigación (JTRC) y se llevará a cabo en la ciudad de Qingdao, China, desde el 16 hasta el 27 de octubre de 2023.

3 de agosto de 2023 - 10:25 a. m.
La Autoridad de los Fondos Marinos (ISA), una organización internacional autónoma establecida en virtud de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 y el Acuerdo de 1994 relativo a la aplicación de la Parte XI de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, se complace en anunciar la apertura de la convocatoria para el Segundo Taller de Capacitación sobre Ciencia y Tecnología Marina.
El taller será organizado por el Centro Conjunto de Capacitación e Investigación (JTRC) y se llevará a cabo en la ciudad de Qingdao, China, desde el 16 hasta el 27 de octubre de 2023. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 31 de agosto de este año.
El JTRC, establecido en 2019 con el objetivo de promover la creación de capacidad y la transferencia de conocimientos y tecnología a los Estados en desarrollo, ha diseñado este taller de capacitación para jóvenes científicos e ingenieros de diversas disciplinas, como geólogos marinos, biólogos marinos, oceanógrafos, biogeoquímicos y otros, interesados en las aguas profundas.
Durante el taller de dos semanas, los participantes tendrán la oportunidad de asistir a conferencias teóricas sobre temas relacionados con los fondos marinos, tales como los recursos minerales, la protección del medio ambiente, la biodiversidad y los hábitats de los fondos marinos, así como las tecnologías y equipos utilizados en estas áreas.
Además de las conferencias teóricas, los participantes tendrán la oportunidad de participar en prácticas operacionales con vehículos y simuladores submarinos, visitas a instituciones relacionadas con el océano en Qingdao, operaciones en alta mar a bordo de un buque de investigación y asistir a un simposio internacional que se llevará a cabo en Qingdao.
La ISA y China cubrirán los gastos de viaje internacional a China, los materiales de capacitación, el alojamiento y la alimentación durante la duración del taller para los participantes seleccionados. Se dará especial preferencia a las candidatas cualificadas, en línea con el compromiso de la ISA con el empoderamiento de la mujer y su liderazgo en la investigación.
Para obtener más detalles sobre esta emocionante oportunidad de capacitación y cómo aplicar, se invita a los interesados a acceder a la convocatoria completa en el siguiente enlace web: https://www.isa.org.jm/capacity-development-training-and-technical-assistance/isa-china-joint-training-and-research-centre/
El Segundo Taller de Capacitación sobre Ciencia y Tecnología Marina promete ser una experiencia enriquecedora para los jóvenes científicos e ingenieros que buscan ampliar sus conocimientos y habilidades en el campo de los fondos marinos. La ISA y el JTRC esperan recibir una amplia gama de aplicaciones de talentosos individuos comprometidos con el avance de la ciencia marina.
Sobre la ISA:
La Autoridad de los Fondos Marinos (ISA) es una organización internacional autónoma establecida en virtud de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 y el Acuerdo de 1994 relativo a la aplicación de la Parte XI de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. La ISA tiene como objetivo regular todas las actividades relativas a los recursos minerales en los fondos marinos fuera de las jurisdicciones nacionales y promover el desarrollo científico y tecnológico en esta área.
Sobre el JTRC:
El Centro Conjunto de Capacitación e Investigación (JTRC) fue establecido en 2019 con el objetivo de promover la creación de capacidad y la transferencia de conocimientos y tecnología en el campo de los fondos marinos a los Estados en desarrollo. El JTRC organiza talleres de capacitación y actividades de investigación para jóvenes científicos e ingenieros interesados en las ciencias marinas y la tecnología marina.