IPIs exponen sus avances en procesos de autoevaluación

Nota de prensa
ipis
ipis
ipis
ipis

7 de junio de 2023 - 9:52 a. m.

El último martes 6 de junio de 2023, ProCiencia —órgano ejecutor del Concytec— ofreció el Taller Autoevaluación de los Institutos Públicos de Investigación – IPI, dirigido organizaciones que vienen trabajando en la mejora de sus condiciones previas relacionadas a recursos humanos, financiamiento y producción en I+D; para implementar el proceso de autoevaluación institucional.

Durante la presentación, ofrecida por la Unidad de Gestión de Concursos de ProCiencia, se conocieron las lecciones aprendidas por las IPIs que ya han venido avanzando con el proceso de autoevaluación en el marco del concurso “Autoevaluación de IPI”, que lanzó ProCiencia en 2022, en el marco del instrumento financiero “Proyectos Especiales”.

La finalidad de este concurso fue sentar las bases en los IPIs para realizar los procesos preparatorios necesarios para una autoevaluación institucional, a través del compromiso de la implementación de una Unidad de Gestión de I+D+i.

Así, en cuanto a los Avances y Lecciones Aprendidas de la Fase de Adecuación del Proceso de Autoevaluación de los IPIs, las siguientes instituciones presentaron su experiencia en el marco de esta iniciativa: Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña; Instituto Geofísico del Perú; Instituto Nacional de Salud; Instituto Nacional de Innovación Agraria; Instituto Geológico Minero y Metalúrgico; Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología; Instituto Tecnológico de la Producción; e Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana.

Las referidas instituciones continuarán con el proceso, que apunta a concluir con un documento oficial de compromiso para constituir una Unidad de Gestión de I+D+i; un sistema de información institucional implementado con un repositorio e indicadores básicos estandarizados; personal de todas las instancias de la institución sensibilizado acerca de la importancia de una reflexión participativa, sistemática, diagnóstica, valorativa y prospectiva, para implementar mejoras en los procesos institucionales; personal capacitado y entrenado en metodologías para el proceso de autoevaluación; así como un plan de autoevaluación institucional de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Concytec.