Ministerio de RREE coordina con el Concytec con miras a la reunión APEC 2024 en Lima

Nota de prensa

12 de mayo de 2023 - 2:15 p. m.

En el marco de los trabajos preparatorios para la presidencia que el Perú ejercerá durante el año 2024 del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó una visita al Concytec el último 11 de mayo.

La comitiva, encabezada por el ministro Renato Reyes Tagle, oficial senior del foro APEC en Perú, expuso durante el encuentro las prioridades temáticas y resultados que se esperan para el año de la presidencia del Perú en el foro (2024), entre ellos el establecimiento de recomendaciones sobre políticas públicas sectoriales para promover la transición de los agentes económicos informales a la economía formal; recomendaciones para la aplicación de las hojas de ruta del hidrógeno verde en Asia-Pacífico; la evaluación del trabajo realizado para avanzar en la agenda de la “Declaración de Lima sobre el Área de Libre Comercio de Asia Pacífico (FTAAP)»; una hoja de ruta para la detección de la falta de oxígeno en las costas; y otra para optimizar la gestión de los recursos vivos de la pesca y la acuicultura.

El presidente del Concytec, Dr. Benjamín Marticorena, presente en la reunión, expresó su conformidad con la agenda y la disposición de la institución de sumarse a la misma, a la luz del importante rol que cumplen la ciencia, la tecnología y la innovación en estos rubros.

Ello también a la luz de que el Concytec ocupará la vicepresidencia del Grupo de Trabajo del Paternariado en Ciencia y Tecnología del APEC durante el próximo año, en las dos reuniones del mismo, programadas para febrero y agosto. En tal sentido, durante el encuentro, se aludió a la importancia impulsar desde esta instancia medidas que se articulen con la Política Nacional en CTI e iniciativas que dejen legado desde la presidencia del Perú en el foro.

El tema de la reunión APEC 2024 será "Empoderando a personas y empresas hacia un crecimiento inclusivo y sostenible", y abordará tres ejes: Comercio e inversión para un crecimiento inclusivo; Innovación para impulsar la transición a la economía formal y global; y Crecimiento sostenible para un desarrollo resiliente.

Tras la reunión, el ministro Reyes precisó que el encuentro girará en torno a cómo la ciencia y la tecnología, y de manera transversal la innovación, pueden ayudar a generar un crecimiento económico más sostenible: “El rol del Concytec es fundamental en esto”. “Hemos coordinado cómo podemos articular estas políticas, por ejemplo en el área de seguridad alimentaria y cómo a través del uso de técnicas ancestrales podemos tener desarrollos más eficientes en la agricultura, que nos ayuden a tener un impacto positivo en el medio ambiente”, añadió.