¿Investigas sobre química verde? Conoce las oportunidades de financiamiento de este programa de la UNESCO
Nota de prensa
17 de abril de 2023 - 3:12 p. m.
La química verde se ha convertido en un enfoque para la investigación de vanguardia en tecnologías sostenibles. Estas tecnologías pueden reducir o incluso eliminar la producción y el uso de sustancias peligrosas en la minería, el diseño, la fabricación y la aplicación de productos químicos, y también pueden llevar a ahorros energéticos, un mejor medio ambiente y una mejora en la salud humana.
La investigación en química verde y áreas asociadas en bioquímica, geoquímica, biotecnología, ecología y atención médica ofrecen a los jóvenes científicos amplias oportunidades para demostrar su inventiva y proporcionar una importante contribución al desarrollo sostenible. Con esto en mente, se lanzó el proyecto Química Verde para la Vida en 2013 por el Programa de Ciencias Básicas Internacionales (IBSP) de la UNESCO y PhosAgro, el mayor productor de fertilizantes a base de fosfato en Europa, en estrecha colaboración con la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC).
El programa de subvenciones para la investigación en química verde PhosAgro/UNESCO/IUPAC ofrece financiamiento por hasta US$30,000 a científicos de 39 años o menos, para proyectos de investigación innovadores que respeten los 12 principios de la química verde, en favor de la implementación de su trabajo.
Además de buscar aprovechar el talento de los jóvenes científicos y los frutos de su investigación para el avance de la química verde, el programa tiene como objetivo aumentar la conciencia entre los responsables y formuladores de políticas, los industriales y el público en general de las grandes oportunidades que ofrece la química verde para contribuir a abordar la multitud de necesidades sociales urgentes.
Modalidad:
1. Proyectos prometedores e innovadores que pueden completarse en un año y son propuestos por un científico joven que dirige un equipo de investigación o trabaja solo en su instituto.
2. Subvención especial para un proyecto de investigación de química verde sobre innovación en el procesamiento y la utilización de fosfoyeso.
Fecha límite para la presentación de solicitudes: 30 de junio de 2023.
Conoce cómo postular para acceder a estas subvenciones en: https://www.unesco.org/en/basic-sciences/green-chemistry