Pequeñas empresas, comunidades y comercio digital: Se abre el registro para el Desafío de Aplicaciones APEC 2023

Nota de prensa
reto apec

13 de abril de 2023 - 11:04 a. m.

La competencia anual de aplicaciones APEC está abierta a programadores y diseñadores de toda la región de APEC y su objetivo es promover la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como de comunidades subrepresentadas en el comercio internacional. Este concurso es organizado por el foro APEC 2023, a realizarse en Estados Unidos en noviembre de este año, y la Secretaría de APEC, y cuenta con el apoyo de la Fundación Asia y Google. Los equipos participantes tendrán que construir una herramienta en línea, plataforma, sitio móvil o aplicación que permita que las MIPYMES y las comunidades subrepresentadas participen y se beneficien del comercio global digital.

El comercio global habilitado digitalmente reduce significativamente el costo de la internacionalización, permitiendo que las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y comunidades tradicionalmente subrepresentadas, como las mujeres, las minorías y otros grupos con potencial económico sin explotar, como los pueblos indígenas cuando sea apropiado, las personas con discapacidad y aquellos de comunidades remotas y rurales, se conecten con clientes globales y se expandan más allá de sus mercados locales. Este cambio abre nuevas oportunidades para construir un panorama de comercio global más inclusivo.

En línea con el tema de APEC 2023: "Creando un futuro resiliente y sostenible para todos", que se centra en los conceptos interconectados de "resiliencia", "sostenibilidad" e "inclusividad", el APEC App Challenge de este año tiene como objetivo permitir que las MIPYMES y otros grupos con potencial económico sin explotar aprovechen la oportunidad sin precedentes de participar en el comercio global habilitado digitalmente.

El reto consiste en crear una herramienta en línea que promueva la participación de las MIPYMES y otros grupos con potencial económico sin explotar en el comercio global habilitado digitalmente y en el mercado internacional.

El APEC App Challenge de este año convoca a los desarrolladores de software de la región a construir una herramienta en línea, plataforma, sitio móvil o aplicación que ayude a involucrar a las MIPYMES y otros grupos con potencial económico sin explotar a participar y beneficiarse del comercio global habilitado digitalmente.

Las soluciones deben apoyar a las micro y pequeñas empresas, en particular de los siguientes grupos: MIPYMES, mujeres, minorías y otros grupos con potencial económico sin explotar, como los pueblos indígenas cuando sea apropiado, las personas con discapacidad y aquellos de comunidades remotas y rurales.

Se animará a los equipos a desarrollar sus propias ideas y soluciones creativas para el desafío con énfasis en soluciones inclusivas. Los equipos con la aplicación más convincente serán alentados a continuar el desarrollo de su solución a través de un evento de presentación en persona en Seattle, Washington, EE. UU. en agosto de 2023 (fechas por confirmar), y se anunciará al ganador de la final en una reunión ministerial de APEC en Seattle.

Los ganadores serán anunciados en la próxima Reunión Ministerial de Pequeñas y Medianas Empresas de APEC y recibirán un premio en efectivo de USD5,000 para el primer lugar, y USD3,000 y USD2,000 para el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Los solicitantes deben formar equipos compuestos por dos a cuatro miembros que representen a la misma economía de APEC. No hay límite en el número total de equipos de cualquier economía. Los interesados deben presentar su solicitud antes del viernes 19 de mayo a las 23:59 en Singapur o GMT+7.

Para obtener más información sobre los detalles del desafío de este año y los criterios de elegibilidad, visite esta página o consulte la página de Devpost. Siga la conversación en Twitter, Facebook e Instagram usando el hashtag #APECAppChallenge.