El Concytec publica informe: "Vigilancia tecnológica aplicada a energías renovables"
Nota de prensa
12 de enero de 2023 - 12:42 p. m.
El Concytec, como ente rector del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica –SINACYT, a través de la Dirección de Investigación y Estudios (DIE), viene elaborando estudios técnicos para la articulación de la investigación científica y tecnológica y la producción del conocimiento con los diversos agentes económicos y sociales para el mejoramiento de la calidad de vida y el impulso de la productividad y competitividad del país.
En esta línea, acaba de publicar el informe Vigilancia Tecnológica Aplicada a Energías Renovables acerca de la evolución tecnológica, desde el año 2000, de energías renovables como la hidroenergía, la energía solar fotovoltaica, la energía eólica, la energía mareomotriz, la energía geotérmica y la biomasa.
DESCARGUE AQUÍ EL INFORME.
DESCARGUE AQUÍ EL INFORME.
El documento identifica las principales tendencias en estas tecnologías, su posible evolución en los próximos años y las principales brechas en la formación universitaria y técnica en este sector, según las tendencias identificadas.
Según la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA), para el 2017 el 19.3% de la energía del mundo se produjo a partir de energías renovables, de la cual el 9.1% se produjo por biomasa tradicional, en tanto el 10.2% por fuentes renovables modernas, entre las que se destacan hidroeléctricas con un 3.6%, seguidas de energía geotérmica, eólica, biogás y energía solar. Su potencial viene creciendo por lo que conocerlo y adoptarlo en el país es una prioridad.