Poder Ejecutivo anuncia impulso a la investigación científica, a través del Concytec
Nota de prensaEn su presentación ante el Congreso, el titular de la PCM, Alberto Otárola, mencionó algunos de los resultados esperados en el marco del proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de CTI".

11 de enero de 2023 - 1:51 p. m.
Durante la presentación de la Política General de Gobierno 2023-2024 a cargo del presidente del Consejo de Ministros, Dr. Luis Alberto Otárola Peñaranda, ofrecida ayer, martes 10 de enero de 2023, ante el Pleno del Congreso de la República, se mencionaron las principales medidas que el Poder Ejecutivo emprenderá en favor de la investigación científica en el Perú.
En tal sentido, Otárola Peñaranda indicó que a través del Concytec se seguirá impulsando el proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Ciencia Tecnología e Innovación”, beneficiado recientemente con un segundo préstamo del Banco Mundial, por S/ 462.5 millones. “Se espera iniciar las actividades del proyecto durante el primer semestre de 2023, permitiendo que al 2026, se cuente con 5 institutos de investigación públicos (IPI), con 8 programas de doctorado, 290 estudiantes becados para doctorado, 290 proyectos de tesis de investigación, 30 laboratorios de investigación fortalecidos y equipados, y 6 proyectos de investigación que brinden soluciones a problemas nacionales”, señaló el titular de la PCM.
Este financiamiento permitirá dar continuidad a las actividades que el Concytec ha venido realizando en esta línea desde 2016, cuando se viabilizó un primer préstamo desde el Banco Mundial.
Asimismo, Otárola añadió que para el 2023 se espera contar con más de 4 mil investigadores en condición de “activos”, calificados y registrados, en el Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Renacyt). Se ha proyectado aumentar el número a un ritmo anual del 15%, lo que supondrá más de 6,000 investigadores registrados para 2026.