El Concytec participó en la Misión de formación de gestores de ambientes de innovación latinoamericanos, en Brasil
Nota de prensaEl evento expuso diversas buenas prácticas y experiencias para la generación de emprendimientos innovadores en el mercado brasilero.

2 de noviembre de 2022 - 4:46 p. m.
A fin de conocer de cerca el ecosistema de innovación de Brasil, la economía más grande de Latinoamérica, y los esfuerzos que han concentrado con el objetivo de transformar su perfil productivo y mejorar la competitividad de su industria, el Concytec participó la Misión de formación de gestores de ambientes de innovación latinoamericanos, realizada por la Asociación Nacional de Entidades Promotoras de emprendimientos Innovadores – ANPROTEC.
El evento —realizado del 16 al 22 de octubre últimos en Florianópolis, Brasil— abundó en presentaciones sobre las condiciones para la inserción de los mercados nacionales en las cadenas de producción más avanzadas a nivel global, a través de la promoción de la innovación en todos los niveles de gobierno.
La ANPROTEC y el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (SEBRAE) desarrollaron el Modelo CERNE (Centro de Referencia de Apoyo a las Nuevas Empresas), una plataforma que pretende promover la mejora expresiva de los resultados de las incubadoras de diferentes sectores. Así, CERNE propone un conjunto de buenas prácticas para la generación de emprendimientos innovadores, con el fin de aumentar la capacidad de los mecanismos de innovación y generar así emprendimientos innovadores exitosos. Lo anterior, a través de un modelo y una norma de actuación para aumentar la capacidad de los entornos de innovación, a fin de impulsar empresas innovadoras. El curso en cuestión transmitió los contenidos, la metodología y las herramientas para la implantación del modelo CERNE.
Así, el Concytec, a través de su participación en el curso con representación de la Subdirección de Innovación y Transferencia Tecnológica, ha buscado además compartir experiencias y casos de éxito/fracaso con profesionales de diversas instituciones internacionales líderes en generación de conocimiento, gestión, transferencia, adaptación y comercialización de tecnología, con el fin de expandir la red de socios y colaboración regional estratégica en estos temas; y acelerar las conexiones multidireccionales entre ecosistemas de innovación y emprendimiento.