Expertos coreanos expondrán acerca del planeamiento tecnológico de su país hasta el año 2045 en seminario este 21 de octubre

Nota de prensa
Conoceremos las principales tecnologías que serán desarrolladas por las universidades y centros de Investigación públicos y privados de Corea en los próximos años.

10 de octubre de 2022 - 4:19 p. m.

En el marco del Proyecto “S&T Planning and Technological Forecasting for Prioritized Sectors”, el Concytec y el Science & Technology Policy Institute de la República de Corea ofrecerán el 21 de octubre el seminario “La Experiencia de la República de Corea en el Uso de Herramientas para el Diseño de la politica de Ciencia, Tecnología e Innovación”.
En este seminario, cuatro expertos en planeamiento de la CTI de la República de Corea enseñarán los procesos y las herramientas que emplea ese país desarrollado para la planificación de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, con la meta de seguir entre los primeros lugares de la competitividad global.
La República de Corea es ampliamente conocida por emplear herramientas como la Prospectiva (Foresight), el Pronóstico Tecnológico (Technology Forecasting) y las Hojas de Ruta Tecnológicas (Technology Roadmapping) para el diseño de sus políticas y estrategias de ciencia, tecnología e innovación a mediano, largo y muy largo plazo, con horizontes de planeamiento hasta el 2045.
El seminario es co-organizado con el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN y la Pontificia Universidad Católica del Perú, y se desarrollará en el Auditorio NOS del Centro Cultural de la PUCP (Avenida Camino Real cuadra 10, San Isidro), el viernes 21 de octubre de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.