Hatun Tinkuy 2022: exitosas jornadas de intercambio sobre la producción científica tuvieron importante asistencia
Nota de prensa23 de agosto de 2022 - 1:36 p. m.
El último 18 de agosto, el Concytec clausuró exitosamente el seminario Hatun Tinkuy Perú 2022, que desde el 12 de mes y en las ciudades de Cusco y Lima promovió la producción y comunicación de artículos de investigación dentro de la comunidad académica y científica nacional e internacional.
Así, Hatun Tinkuy Perú 2022, segunda edición del evento, se realizó el 12 y 15 de agosto en Cusco, en la Universidad Andina del Cusco; y del 17 al 18 en Lima, en la Universidad Nacional Agraria La Molina. Además, todas charlas expuestas por expertos nacionales e internacionales fueron transmitidas en vivo a través de la fanpage del Concytec. El evento buscó dar a conocer los últimos avances, buenas prácticas y estándares en torno a la gestión de revistas académicas y científicas, a fin de crear una cultura de comunicación científica en el Perú y en la región.
El evento estuvo dirigido a investigadores, profesores, estudiantes de pregrado y posgrado, gestores de proyectos de investigación, editores y responsables de las oficinas de investigación de los institutos públicos de investigación y universidades públicas y privadas, e instituciones gubernamentales.
Y la asistencia y alcance de este público es indicador de la creciente importancia que viene tomando el tema para la comunidad académica en el Perú: el evento en Cusco tuvo 256 participantes presenciales, mientras que la sede de la Universidad Agraria en Lima recibió a 496. Asimismo, las transmisiones en vivo de las charlas a través de la fanpage del Concytec en Facebok alcanzaron a más de 28 mil personas.
Compartimos algunas imágenes de estas jornadas e invitamos a acceder a los contenidos de las exposiciones en los videos del streaming alojados en la fanpage del Concytec: https://www.facebook.com/concytec/videos