El Concytec y APEC clausuran simposio internacional sobre tecnologías de la Industria 4.0

Nota de prensa
Cerca de 600 asistentes tuvieron las dos jornadas internacionales que exploraron cómo el uso de la tecnología puede impulsar la reactivación económica.

18 de marzo de 2022 - 5:25 p. m.

La noche del último jueves el Concytec —junto al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)— clausuró el simposio internacional Industry 4.0: Enabling Technologies and Inclusive Digitization for Post-COVID-19 Economic Recovery in APEC Value Chains (Industria 4.0: habilitando tecnologías y digitalización inclusiva para la recuperación económica posterior al COVID-19 en las cadenas de valor de APEC).

El evento virtual, realizado el 16 y 17 de marzo últimos, tuvo como objetivo el impulso del uso de las tecnologías de la Industria 4.0 (Inteligencia Artificial; Internet de las Cosas; Machine Learning; Big Data, Blockchain; Robótica) y la Digitalización Inclusiva en un contexto post COVID-19, el Concytec

El encuentro enfocó su temática en la reactivación de los sectores estratégicos y cadenas de valor más afectados por la pandemia en la región APEC.

Durante el cierre del evento, el Director de Políticas y Programas de CTI del Concytec, Pedro Bernal Pérez, señaló que las presentaciones de ambas jornadas han permitido entender la Industria 4.0 como la fusión de las nuevas tecnologías digitales ―inteligencia artificial (AI), big data, internet de las cosas (IoT), computación en la nube, blockchain, robótica y 5G― y reconocer cómo viene ayudado “de manera efectiva en su respuesta y recuperación a muchas economías en la emergencia de la pandemia”.

“Como mencionaron nuestros ponentes, una de las cadenas de valor más afectadas por la pandemia del Covid-19 fue la hospitalidad. Muchos negocios en muchos países se vieron obligados a cerrar u operar a una capacidad de servicio reducida debido a las medidas gubernamentales de contención de la pandemia. [...] De las presentaciones se supo que la robótica en colaboración con el sector de la IA ha desarrollado tecnología que reduce el contacto humano [...] Industry 4.0 permite una producción más dúctil y modular a través de equipos de producción flexibles y tecnología de automatización. Una de las orientaciones más importantes de la Industria 4.0 es el valor cada vez mayor de los datos. Las empresas deben pensar en los datos como un bien valioso, por lo que deben cambiar la forma en que administran grandes cantidades de datos e información. Este será uno de los mayores desafíos para las empresas manufactureras tradicionales. Además, estas nuevas tecnologías son la base para el éxito del desarrollo industrial inclusivo y sostenible. Esto permitirá a las empresas manufactureras reaccionar más rápidamente a los cambios en la demanda, cubriendo tanto los volúmenes de producción como la variedad de productos”, indicó Bernal como balance de las exposiciones que pudieron presenciar cerca de 600 personas durante los dos días del evento.

Quienes se inscribieron previamente para el evento y también quienes no llegaron a asistir al mismo podrán revisar las presentaciones de todos los ponentes, las cuales estarán disponibles entre este lunes 21 y jueves 24 de marzo, a través del siguiente link: