Tecnologías 4.0 en postpandemia para reactivar la economía: participa en simposio internacional del APEC, organizado por el Concytec

Nota de prensa
Conoce cómo participar en este evento a realizarse el 16 y 17 de marzo de 2022.

2 de marzo de 2022 - 12:11 p. m.

La pandemia del COVID-19 precipitó, desde el 2020, cambios sustanciales en nuestras sociedades y economías: las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial no solo ayudaron a miles de empresas y sectores a sobrevivir y prosperar, sino que también reconfiguraron el perfil de consumidores en millones de personas a nivel global.

A la luz de ello, y a fin de impulsar el uso de las tecnologías de la Industria 4.0 (Inteligencia Artificial; Internet de las Cosas; Machine Learning; Big Data, Blockchain; Robótica) y la Digitalización Inclusiva en un contexto post COVID-19, el Concytec —junto al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)— organiza el simposio internacional Industry 4.0: Enabling Technologies and Inclusive Digitization for Post-COVID-19 Economic Recovery in APEC Value Chains (Industria 4.0: habilitando tecnologías y digitalización inclusiva para la recuperación económica posterior al COVID-19 en las cadenas de valor de APEC).

El encuentro, como anuncia su título, enfoca su temática en la reactivación de los sectores estratégicos y cadenas de valor más afectados por la pandemia en la región APEC.

En tal sentido, este evento —ofrecido de forma completamente virtual los días 16 y 17 marzo de 2022— busca difundir buenas prácticas y fomentar el uso de tecnologías 4.0, que permitan a las economías compartir sus capacidades técnicas y comerciales a través de herramientas tecnológicas; y desarrollar una caja de herramientas tecnológicas a fin de difundir las tecnologías 4.0, potenciando las capacidades técnicas y comerciales, al mismo tiempo que se fomenta la digitalización inclusiva en las cadenas de valor priorizadas.

El simposio apunta a ser un lugar de encuentro para especialistas e interesados de las 21 economías del APEC donde intercambiar ideas, experiencias y comentarios, así como promover las mejores prácticas y el uso de tecnologías 4.0, con el fin de articular visiones comunes y desarrollar recomendaciones conjuntas para estas economías.

El APEC invitará a participantes expertos de cada economía, entre estas Chile, la República Popular China, Indonesia, Malasia, México, Papúa Nueva Guinea, Filipinas, Perú, la Federación Rusa, Tailandia y Vietnam.

El evento está abierto a funcionarios gubernamentales, hacedores de políticas públicas y representantes de la industria y la academia, entre otros.

Todas las ponencias serán desarrolladas en inglés con traducción al español.

Cómo participar