Concytec recomienda talleres virtuales y semipresenciales de ciencias para este verano 2022
Nota de prensaTalleres están a cargo de profesionales de las ciencias e ingenierías quienes cuentan con una amplia experiencia en talleres experimentales para niños, jóvenes y maestros de ciencias.

10 de enero de 2022 - 10:41 a. m.
Con el propósito de potenciar el desarrollo del pensamiento crítico de niños y adolescentes en estas vacaciones útiles 2022, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) recomienda a los escolares del país, cinco talleres virtuales y semipresenciales que les permitirá ingresar de una forma dinámica y divertida al mágico mundo de las ciencias.
Los talleres científicos tienen programado para este año novedosas actividades que contribuyen a la estimulación temprana de bebés desde un año, motivan a que estudiantes de primaria y secundaria exploren el mundo que los rodea, aprendan a cuidarlo y valorarlo, puedan buscar respuestas a sus curiosidades científicas, así como también, desarrollen sus habilidades sociales y hagan volar su imaginación permitiéndoles desarrollar la creatividad.
El desarrollo de las sesiones está a cargo de profesionales de las ciencias e ingenierías quienes cuentan con una amplia experiencia en talleres experimentales para niños, jóvenes y maestros de ciencias.
Conoce cuáles son estos talleres para que los pequeños disfruten de un verano científico:
Talleres: "Diviértete y Aprende Kids y Junior" de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
El primero (Kids) tiene como objetivo ofrecer oportunidades de espacio y nuevas metodologías para que más niños y niñas fortalezcan sus habilidades y logren por sí mismos formular sus propias respuestas a curiosidades científicas, mientras que el segundo (Junior) consta de 3 módulos que abarca experimentos con materiales caseros, diseño de experiencias con simuladores y el uso de la gamificación y programación para el aprendizaje de la ciencia.
En ambos, se ofrecen charlas de asesoramiento sobre nutrición y psicología infantil dirigido a padres de familia.
Diviértete y Aprende Kids
Los talleres científicos tienen programado para este año novedosas actividades que contribuyen a la estimulación temprana de bebés desde un año, motivan a que estudiantes de primaria y secundaria exploren el mundo que los rodea, aprendan a cuidarlo y valorarlo, puedan buscar respuestas a sus curiosidades científicas, así como también, desarrollen sus habilidades sociales y hagan volar su imaginación permitiéndoles desarrollar la creatividad.
El desarrollo de las sesiones está a cargo de profesionales de las ciencias e ingenierías quienes cuentan con una amplia experiencia en talleres experimentales para niños, jóvenes y maestros de ciencias.
Conoce cuáles son estos talleres para que los pequeños disfruten de un verano científico:
Talleres: "Diviértete y Aprende Kids y Junior" de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
El primero (Kids) tiene como objetivo ofrecer oportunidades de espacio y nuevas metodologías para que más niños y niñas fortalezcan sus habilidades y logren por sí mismos formular sus propias respuestas a curiosidades científicas, mientras que el segundo (Junior) consta de 3 módulos que abarca experimentos con materiales caseros, diseño de experiencias con simuladores y el uso de la gamificación y programación para el aprendizaje de la ciencia.
En ambos, se ofrecen charlas de asesoramiento sobre nutrición y psicología infantil dirigido a padres de familia.
Diviértete y Aprende Kids
- Inicio: 6 de enero – Fin: 5 de febrero
- Horario: martes y jueves de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
- Modalidad: Virtual
- Inscripciones: https://facien.cayetano.edu.pe/steamcayetano
Diviértete y Aprende Junior
- Inicio: 10 de enero – Fin: 11 de febrero.
- Horario: lunes, miércoles y viernes de 10:00 a.m. a 12:45 p.m.
- Modalidad: Virtual
- Inscripciones: https://facien.cayetano.edu.pe/steamcayetano
Talleres: “Chikiciencia”
Ofrece talleres integrales a niños de 3 a 12 años para el desarrollo del pensamiento crítico y sensibilización por el cuidado del medio ambiente. Estos talleres experimentales explorarán conceptos de reacciones químicas, dinosaurios, plantas y reciclaje con un enfoque STEAM.
- Inicio: enero
- Horario: 6 sesiones (5 virtual, 1 presencial)
- Modalidad: semipresencial
- Inscripciones: inscripciones@chikiciencia.com
https://chikiciencia.com/ - WhatsApp: 947 413 787
https://chikiciencia.com/ - WhatsApp: 947 413 787
Talleres: “Haciendo Ciencia”
Son talleres que incentivan la estimulación temprana de bebés y niños de 1 a 5 años quienes, acompañados de sus padres, podrán desarrollar al máximo sus habilidades cognitivas, motoras y sociales. Los padres serán guiados para despertar la curiosidad e interés de sus pequeños a través de diversas actividades como mezcla de sustancias, formación de burbujas, tacto de distintas texturas, explosiones de color y más.
Cuenta también con diversos talleres experimentales que guiará a niños y jóvenes de 15 años por diversas experiencias de química (polímeros, ácidos y bases, proteínas) biología (animales, plantas), matemáticas (criptografía, operadores) e ingeniería (programación y robótica).
ESCUELA STEAM PARA BEBÉS (1 a 2 años)
- Inicio de clases: 18 de enero
ESCUELA STEAM PARA PEQUEÑOS (3 a 5 años)
- Inicio de clases: 18 de enero
ESCUELA STEAM NIÑOS (6 a 10 años)
- Inicio de clases: 19 de enero
ESCUELA STEAM JÓVENES (11 a 15 años)
- Inicio de clases: 17 de enero
- Modalidad: Virtual
- Inscripciones: hacemosciencia@gmail.com https://haciendociencia.com/
- WhatsApp: ingrese aquí.