Jóvenes ganadores de Eureka 2020 triunfan en concurso escolar ExpoCiencias en México

Nota de prensa
La delegación nacional obtuvo dos medallas de oro y una de plata en tres de las seis categorías del certamen, donde participaron otros 16 países.

10 de diciembre de 2021 - 4:31 p. m.

Los ganadores de los primeros lugares en la más reciente edición de la feria científica escolar Eureka! 2020 empiezan a cosechar éxitos a nivel internacional. Es así que la delegación peruana participante en la ExpoCiencias 2021 en Durango, México, obtuvo dos medallas de oro y una de plata.

Se trata de tres proyectos escolares que ocuparon los terceros lugares en las categorías de Alternativa de Solución Tecnológica, Indagación Científica e Indagación Cualitativa en Eureka 2020.

Estos fueron los proyectos “Hipertensión arterial y mortalidad en pacientes infectados por COVID-19”, realizado por Sofía Yañez Zeballos, con la guía de su profesora Lisset Anco Vásquez, del CEGNE Roberto Gagne (Moquegua); “Los gastos hormiga y vampiro como factores de riesgo en el presupuesto de las familia del distrito de Virú”, desarrollado por Jacquelin Chacón Esquivel, bajo la tutela de su profesora Lady Núñez García, del Colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (La Libertad); y “Prototipo seguro de módulo de ajedrez encapsulado, en tiempos de COVID-19”, a cargo del estudiante Freddy Niebles Ramírez, con la asesoría de su profesora Nury Zevallos Salas, del Colegio Mariscal Domingo Nieto (Moquegua).

Es así que en el ExpoCiencias 2021 de México estos proyectos lograron preseas en tres de las seis áreas del concurso, donde participaron otras 16 delegaciones nacionales. El proyecto de Sofía Yáñez obtuvo el oro en la categoría “Medicina y Salud”, al igual que el de Jacquelin Chacón en el rubro “Ciencias Sociales y Humanidades”; mientras que Freddy Niebles ganó la plata en “Ciencias de la Ingeniería”.

El primero de los proyectos apunta a determinar la relación entre la hipertensión arterial y la mortalidad en pacientes infectados por COVID-19. Además, busca concientizar a las personas, jóvenes y adultas, sobre el cuidado de su salud y el control de su presión arterial.

Mientras el segundo busca identificar cuáles son los principales tipos de gastos hormiga y vampiro más comunes en las familias, describir la planificación y organización de los presupuestos y determinar la conciencia de ahorro de las familias del Distrito de Virú.

Asimismo, la tercera de las investigaciones peruanas ganadoras en México plantea una solución tecnológica innovadora para continuar con la práctica del ajedrez nacional e internacional en forma presencial y dentro de nuestro hogar, con seguridad sanitaria frente al COVID-19.

Al igual que en años anteriores, los ganadores de los primeros puestos en la más reciente edición del concurso escolar Eureka! 2021 representarán al Perú en las más importantes ferias y certámenes científicos escolares a nivel mundial, que se desarrollarán en los próximos meses.

En 2021, Eureka convocó estudiantes de todo el país con 78 proyectos postulantes elaborados bajo la supervisión de profesores y/o asesores y también desde los Clubes de Ciencia en sus respectivos planteles. Además, se sumaron escolares de otros países (Brasil, Bulgaria, Ecuador, Colombia, Paraguay y Panamá) con alternativas de solución desde la ciencia a problemas de su entorno.