Concytec y Playtec Edu realizan clausura de proyecto revolución STEAM Bicentenario dirigido a docentes y estudiantes de Clubes de Ciencia

Nota de prensa
Actividad virtual se realizó el viernes 3 de diciembre de 5:00 p.m. a 6:00 p.m.

Oficina de Comunicaciones y Proyección de CTI

10 de diciembre de 2021 - 8:40 a. m.

El viernes 3 de diciembre del presente año, con la participación de representantes del Concytec a cargo de Marco Rinaldi, coordinador del Programa de Popularización de la CTeI, y Ulianov Sulca, analista en Proyectos de Educación No formal, en coordinación con representantes de la Empresa Playtec Edu a cargo de Ayrton Kricst Nieves y José Rodolfo Tanta, se llevó a cabo la clausura del Proyecto “Revolución STEAM Bicentenario”, dirigido a los Clubes de Ciencia y Tecnología; en el marco de las acciones de promoción de la educación en las áreas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática), cuyo objetivo es promover el desarrollo de la cultura científica en la sociedad peruana y despertar interés por la ciencia, tecnología y la innovación en los más jóvenes.

Este proyecto es el resultado de la colaboración entre PlayTec Edu y Concytec, con la experiencia de haber realizado un piloto en el año 2020 y llegar a más de 25 regiones con un total de 260 estudiantes que se comprometieron a ser parte del proyecto, logrando así resultados increíbles que se vio reflejado en sus proyectos por cada club de ciencia. Motivados únicamente por fomentar la ciencia y tecnología en la comunidad educativa del Perú, busca ampliar más el conocimiento de estas herramientas digitales y poder llegar a mucho más estudiantes. Asimismo, el proyecto incluye la preparación, acompañamiento, videos asíncronos y grabaciones para que así puedan tener el alcance y el conocimiento necesario para poder elaborar su proyecto.
Resultados
1100 clubes de ciencia y tecnología de los macrorregiones del norte, sur, centro, lima y oriente, lograron participar del proyecto Revolución STEAM Bicentenario, de los cuales 505 docentes de las regiones de Ancash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes fueron capacitados en Scratch; 200 docentes de las regiones de Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna fueron capacitados en Tinkercad Circuit; 248 docentes de las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, Pasco e Ica fueron capacitados en aplicativos móviles; 81 docentes asesores clubes de ciencia y tecnología de las regiones de Lima Metropolitana, Lima provincias y Callao fueron capacitados en Tinkercad 3D, y 119 docentes de las regiones de Amazonas, Loreto, San Martín y Ucayali fueron capacitados en Robótica Simulada Vex.
Al término del proceso del proyecto, 242 clubes de ciencia y tecnología presentaron sus resultados obtenidos a través de los informes correspondientes donde realizaron 1452 actividades y 82 videos resumen, donde muestran la aplicación de las áreas aprendidas en función a las actividades planteadas por cada club.
De todos los clubes de ciencia y tecnología participantes, se obtuvieron 242 finalistas y 11 ganadores, a quienes se les brindara una beca completa de un campamento tecnológico virtual - verano 2022. A continuación, puedes descargar a través de este enlace la relación de los clubes finalistas de la presente edición clic aquí.