Se inaugura la segunda edición virtual de la feria Perú con Ciencia

Nota de prensa
La feria estará abierta al público hasta el viernes 12 de noviembre, a través de la plataforma oficial.

Oficina de Comunicaciones y Proyección de CTI

8 de noviembre de 2021 - 8:46 p. m.

Con la presencia del presidente del Concytec, Dr. Benjamín Marticorena, y la embajadora del Reino Unido en Perú, Kate Harrison, se inauguró la segunda edición virtual de la feria Perú con Ciencia, la cual ofrecerá un variado programa de actividades que contará con charlas de divulgación científica, mesas redondas, taller de experimentos para niños, así como información sobre becas y oportunidades de estudio en el extranjero y una jornada dedicada a la educación en ciencias.
El titular del Concytec se refirió a la divulgación de la ciencia. “Esta actividad está destinada a toda la población, fundamentalmente, a los niños y jóvenes. El propósito de la divulgación científica es generar una cultura científica en el ámbito de toda la sociedad”, manifestó.
“La ciencia tiene un aspecto utilitario, gracias a ella se construye tecnologías y mecanismos que se construyen para resolver problemas de la vida real de las personas, de las comunidades y de la naturaleza”, afirmó.
“Tenemos un compromiso muy fuerte de comunicar la ciencia a los jóvenes y la población en general para formar nuevas generaciones con ética, con capacidades estéticas y con sentido de utilidad”, finalizó el Dr. Marticorena.
Por su parte, la embajadora británica agradeció a la organización por ser designado este año como país invitado. “Para nosotros es un momento especial. Este año hemos visto la importancia de la ciencia con los eventos que hemos vivido debido a la pandemia. Hemos observado que la ciencia no debe parar, debe continuar. Tenemos una feria virtual como Perú con Ciencia puede beneficiar a los peruanos”, aseveró.
Asimismo, se refirió a los trabajos realizados por la ciencia para resolver los problemas por la pandemia. “Hemos experimentado la ciencia a través de las fronteras, a través de todas las investigaciones, el trabajo de los científicos de diferentes países haciendo para lograr vacunas y otros tratamientos para luchar contra la COVID-19”, manifestó.
“Es muy importante que los líderes del mundo tomen decisiones y compromisos importantes a partir de la ciencia”, finalizó Kate Harrison.
La feria Perú Con Ciencia se desarrolla a través de la plataforma digital 2D, la cual apunta a ser el espacio para que la ciudadanía tenga mayor contacto con la ciencia y tecnología, conozca los últimos avances en este campo y sepa cómo el Perú se está preparando para afrontar los desafíos de hoy y mañana empleando estas herramientas.