¡Atención! Postula hasta el 21 de noviembre al curso para formación de mentores que guíen y apoyen a mujeres universitarias
Nota de prensaEste programa fortalecerá las habilidades interpersonales de liderazgo y comunicación.

19 de octubre de 2021 - 12:36 p. m.
La alianza entre el British Council, el Concytec y el Comité ProMujer en CTI del Concytec, los invita a participar del programa de capacitación en mentoría que tiene como objetivo contribuir a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en carreras STEM, a través de la formación de mentores que guíen y apoyen a mujeres universitarias en su camino personal y profesional en el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación.
El perfil del mentor o mentora debe alcanzar un mínimo de cinco años de experiencia profesional en áreas STEM (biomedicina, química, matemáticas o física), tener una formación académica relevante al sector de CTI y comprender las brechas e inequidad científicas en el Perú. Además, debe contar con proyectos de investigación científica premiados y/o haber recibido reconocimientos o premios a nivel individual, así como experiencia en fomentar alianzas internacionales.
Este programa de mentorías fortalecerá las habilidades interpersonales de liderazgo y comunicación. Asimismo, permitirá la conexión con colegas del sector y el fortalecimiento de la red profesional, a través de la red regional del British Council de socios en ciencia con enfoque de género. Los participantes obtendrán un diploma certificado por institución peruana e institución británica.
Este programa prioriza postulaciones de candidatos ubicados en ciudades alejadas de la capital. La postulación es a través de la página oficial del programa, hasta el próximo 21 de noviembre.
Dato:
En 2021, el British Council decidió apalancar su oferta digital aún más considerando los cambios permanentes en las interacciones presenciales debido a la pandemia del Covid-19. Como resultado, en el Perú este año el contenido académico de la capacitación de mentoría se transmitirá a través de un MOOC, y se complementará con sesiones virtuales en vivo para fomentar estratégicamente la flexibilidad de aprendizaje, la mentoría entre pares, el intercambio de conocimientos y fortalecer la Asociación de Género en Ciencia entre el Reino Unido y países LAC.