Concytec realizó talleres macrorregionales dirigidos a docentes asesores de los clubes de ciencia y tecnología a nivel nacional

Nota de prensa
• En el Marco del Proyecto PlayTec EDU - Concytec se realizó capacitación sobre scratch, tinkercad circuit, creaciones de aplicaciones móviles y simulación de robótica.

Oficina de Comunicaciones y Proyección de CTI

2 de julio de 2021 - 1:17 p. m.

Se llevó a cabo la inauguración del Proyecto “Revolución STEAM Bicentenario” gestionado por el Concytec y PlayTec EDU, dirigido a los Clubes de Ciencia y Tecnología, en el marco de las acciones de promoción de la educación en las áreas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática).
El objeto fue promover el desarrollo de la cultura científica en la sociedad peruana y despertar interés por la ciencia, tecnología y la innovación en los más jóvenes. Llegando así a todas las regiones de norte, sur, centro, lima y oriente, capacitando a 1153 docentes sobre herramientas didácticas y poder llegar a más de 10 000 estudiantes entre todas las regiones.
Macro Región Norte
Los días 03 y 04 de junio, 505 docentes asesores clubes de ciencia y tecnología de las regiones de Ancash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes fueron capacitados en Scratch es un entorno de programación desarrollado por un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) que aprovecha los avances en el diseño de interfaces para hacer que la programación sea atractiva y accesible para todo aquel que se enfrente por primera vez a programar. Basta con coger piezas que contienen condiciones u órdenes, y encajarlas entre sí para crear juegos, programas, animaciones, bailes, gráficas interactivas, etc.
Enlaces de las capacitaciones:
Macro Región Sur
Los días 08 y 09 de junio, 200 docentes asesores clubes de ciencia y tecnología de las regiones de Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna fueron capacitados en Tinkercad Circuit que es un servicio en línea gratuito para crear formas 3D básicas y desarrollar prototipos digitales de componentes electrónicos. Estos prototipos incluyen circuitos básicos con luces LED, timbres, interruptores e incluso sensores de luz. Pueden programarse para manipular componentes electrónicos como luces LED y zumbadores
Enlaces de las capacitaciones:
Macro Región Centro
Los días 10 y 11 de junio, 248 docentes asesores clubes de ciencia y tecnología de las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, Pasco e Ica fueron capacitados en Aplicativos Móviles que son programas diseñados para ser ejecutados en teléfonos, tablets y otros dispositivos móviles, que permiten al usuario realizar actividades profesionales, acceder a servicios y mantenerse informado
Enlaces de las capacitaciones:
Macro Región Lima
Los días 14 y 15 de junio, 81 docentes asesores clubes de ciencia y tecnología de las regiones de Lima Metropolitana, Lima Provincias y Callao fueron capacitados en Tinkercad 3D que es un software gratuito online creado por la empresa Autodesk, una de las empresas punteras en el software de diseño 3D de la mano de su programa estrella para tal fin, Inventor. El objetivo al usar Tinkercad debe ser una primera inmersión en el mundo del diseño 3D de una manera sencilla y atractiva, ya que la interfaz de trabajo es simple y muy atractiva inicialmente, si bien una vez dominados los conceptos básicos carece de herramientas para llegar a diseños complejos.
Enlaces de las capacitaciones:
Macro Región Oriente
Los días 17 y 18 de junio, 119 docentes asesores clubes de ciencia y tecnología de las regiones de Amazonas, Loreto, San Martín y Ucayali fueron capacitados en Robótica Simulada Vex que utiliza al robot como medio didáctico para la adquisición de conocimientos relacionados con matemáticas, física, electrónica, mecánica y lenguajes de programación.
Enlaces de las capacitaciones:
Capacitación 2:
El proyecto PlayTec “Revolución STEAM Bicentenario” consiste en una serie de capacitaciones hacia sus especialistas sobre herramientas digitales como Scratch, TinkerCAD Circuit, Creaciones de Aplicaciones Móviles, Simulación de Robótica; que beneficiará a cientos de clubes de ciencia, estudiantes y profesores de las 25 regiones del país; estas actividades comprenden sesiones teóricas y prácticas, lo cual proporciona una excelente oportunidad para que los participantes fortalezcan sus conocimientos y potencien sus habilidades técnicas y blandas.
Este proyecto, es el resultado de la colaboración entre PlayTec EDU y Concytec, con la experiencia de haber realizado un piloto en el año 2020 y haber llegado a más de 25 regiones con un total de 260 estudiantes que se comprometieron a ser parte del proyecto, logrando así resultados increíbles que se vio reflejado en sus proyectos por cada club de ciencia.
Motivados únicamente por fomentar la ciencia y tecnología en la comunidad educativa del Perú. Buscan ampliar más el conocimiento de estas herramientas digitales y poder llegar a mucho más estudiantes, asimismo, el proyecto incluye la preparación, acompañamiento, videos asíncronos y grabaciones para que así puedan tener el alcance y el conocimiento necesario para poder elaborar su proyecto.
Actualmente aún estamos viviendo la crisis de una pandemia y por consecuente afecto a muchas personas, familias y la educación tuvo que pasar por un gran cambio y adaptarse a las nuevas metodologías para poder brindar una buena enseñanza. Lo cual pone en evidencia la importancia de la tecnología, la programación y la industria 4.0 para el desarrollo social y educativo del país.
Web y Redes sociales:
Página web de clubes: http://clubescyt.concytec.gob.pe/