Comisión Consultiva para la Ciencia, Tecnología e Innovación presenta su primer informe ante la Comisión Multisectorial de CTI
Nota de prensaActo contó con la presencia del presidente de la República, Dr. Francisco Sagasti, y la titular de la PCM, Violeta Bermúdez.



30 de junio de 2021 - 11:25 a. m.
Cumpliendo con el encargo efectuado por el presidente de la República, Dr. Francisco Sagasti, la Comisión Consultiva para la Ciencia, Tecnología e Innovación presentó su primer informe denominado “Acciones para el potenciamiento de la ciencia, la tecnología y la innovación en el Perú” (acceda al informe aquí).
El documento fue expuesto durante la primera sesión extraordinaria de la Comisión Multisectorial de CTI, constituida por doce ministros de Estado, el máximo representante de la ANGR y el titular del CONCYTEC. La sesión, además, contó con la presencia del jefe de Estado, y de la presidenta del Consejo de Ministros, Dra. Violeta Bermúdez.
El documento fue expuesto durante la primera sesión extraordinaria de la Comisión Multisectorial de CTI, constituida por doce ministros de Estado, el máximo representante de la ANGR y el titular del CONCYTEC. La sesión, además, contó con la presencia del jefe de Estado, y de la presidenta del Consejo de Ministros, Dra. Violeta Bermúdez.
La Comisión Consultiva de Ciencia, Tecnología e Innovación (CCCTI) se creó mediante el DS 025-2021-PCM con el objeto de asesorar a la Comisión Multisectorial de CTI y al CONCYTEC para identificar y proponer opciones de política, iniciativas e intervenciones para el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación en el país. La Comisión Consultiva de CTI está integrada por 9 reconocidos científicos y expertos que provienen del ámbito de la academia, el sector privado, la sociedad civil, y el sector público:
- César Leopoldo Camacho Manco, presidente
- Carlos José Bustamante Monteverde
- Andrés Enrique Casalino Quiñones
- Agnes Franco Temple
- Alberto Martín Gago Medina
- Carmen Rosa García Dávila
- Lieneke María Schol Calle
- Carolina Trivelli Ávila
- Roberto Ugás Carro
En su sesión de instalación, el 16 de abril del 2021, la Comisión Consultiva recibió el encargo del presidente de la Republica de dar respuesta a cuatro preguntas:
- ¿Cómo revertir el enorme déficit de recursos humanos altamente calificados, particularmente en el nivel de doctorados, que tenemos en la actualidad?
- ¿Cómo movilizar y gestionar más eficientemente los recursos financieros para la ciencia, la tecnología y la innovación?
- ¿Cuáles son las áreas, campos y temas prioritarios para generar y utilizar conocimiento científico y tecnológico en el Perú?
- ¿Cómo mantenernos al tanto de los avances en las fronteras del conocimiento mundial, lograr acceso y hacer uso de lo que sea apropiado para nuestra situación, al mismo tiempo que desarrollamos capacidades en ciencia, tecnología e innovación en todo el territorio nacional?
El trabajo cumplido por la Comisión Consultiva de CTI en diez sesiones y seis talleres de discusión, ha dado lugar a un primer informe, cuya presentación ante la Comisión Multisectorial de CTI estuvo a cargo de su presidente, el Dr. César Camacho.
El informe contiene un Preámbulo, una introducción y las cinco secciones siguientes:
- Políticas de Estado transversales necesarias para fortalecer la ciencia y tecnología a largo plazo
- Formación de las capacidades para la investigación
- Creación de un Centro de Excelencia en Biotecnología
- Cambio Climático y Ciencia
- Fondo soberano de recursos del canon minero para la CTI
A la presentación del Primer informe siguió una intervención del presidente Francisco Sagasti quien, luego de expresar su visión sobre la necesidad que tiene el país de desarrollar capacidades propias de CTI en todos los campos de interés científico y tecnológico, felicitó a la Comisión Consultiva por su excelente trabajo.