La investigación y su integración con la enseñanza universitaria: participa en conferencia gratuita este 8 de julio
Nota de prensaConoce cómo inscribirte en la charla virtual que ofrecerá el Dr. Héctor Maletta, especialista en teoría y práctica de la producción científica.

28 de junio de 2021 - 4:57 p. m.
A fin de establecer las rutas intelectuales hacia una real articulación entre la labor de investigación y la pedagogía universitaria, enfocada en la capacitación de recurso humano de alto nivel, el Concytec ofrece este 8 de julio una charla titulada "Organización de la investigación y su integración con la enseñanza universitaria".
El ponente será el Dr. Héctor Maletta, Licenciado en Sociología de la Universidad Católica Argentina y Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Ha sido catedrático en Argentina y Perú, incluyendo la Maestría en Generación y Análisis de Información Estadística de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (ARG).
Maletta ha publicado diversos artículos y libros sobre metodología y organización de la investigación, y sobre la teoría de la producción científica, entre estos, "Hacer ciencia: teoría y práctica de la producción científica (Universidad del Pacífico, 2015) y "Epistemología aplicada" (2009).
El evento está dirigido a docentes y autoridades universitarias, así como investigadores, estudiantes de posgrado, pregrado, tesistas de pre y posgrado; y será transmitido en vivo a través del Facebook del Concytec este 8 de julio a las 5:30 p.m.
El ponente será el Dr. Héctor Maletta, Licenciado en Sociología de la Universidad Católica Argentina y Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Ha sido catedrático en Argentina y Perú, incluyendo la Maestría en Generación y Análisis de Información Estadística de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (ARG).
Maletta ha publicado diversos artículos y libros sobre metodología y organización de la investigación, y sobre la teoría de la producción científica, entre estos, "Hacer ciencia: teoría y práctica de la producción científica (Universidad del Pacífico, 2015) y "Epistemología aplicada" (2009).
El evento está dirigido a docentes y autoridades universitarias, así como investigadores, estudiantes de posgrado, pregrado, tesistas de pre y posgrado; y será transmitido en vivo a través del Facebook del Concytec este 8 de julio a las 5:30 p.m.