Semana de la Innovación 2021: Especialistas locales e internacionales compartieron experiencias sobre regionalización de políticas de CTI

Nota de prensa

23 de junio de 2021 - 11:20 a. m.

Compartir experiencias sobre procesos de descentralización de las políticas de ciencias y desarrollo tecnológico fue el eje central del foro “Regionalización de las políticas de ciencia, tecnología e innovación” realizado en el marco de la segunda jornada de la Semana de la Innovación 2021.

Este evento tuvo a Mario Bazán, Director de Políticas y Programas de Ciencia, Tecnología e Innovación del Concytec, como principal moderador. También participó Màrius Martínez, Vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universitat Autònoma de Barcelona, quien habló sobre la importancia del desarrollo e innovación de las ciudades y regiones.

Martínez elogió la labor del Concytec para impulsar el debate de ideas y conocimientos sobre proyectos tecnológicos con la realización de este tipo de foros.

Por la Comisión Europea, Alessandro Rainoldi, jefe de la Unidad de Desarrollo Territorial, Centro Conjunto de Investigación, señaló que en el continente se ha difundido mucho la llamada especialización inteligente como metodología en estrategias para el desarrollo regional con su priorización de las inversiones en las áreas más prometedoras.

Durante el foro se escucharon las experiencias de Piura, Arequipa, La Libertad y Cusco sobre los planes de desarrollo para la ciencia e innovación.

Ángel Elias Paullo, Gerente Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Cusco, enfatizó que debe ser parte de una política nacional el uso de recursos para la descentralización de las políticas de ciencias y desarrollo tecnológico. También comentó que pocas empresas privadas inviertan en la innovación.