Especialista resalta condiciones del ecosistema emprendedor y de transferencia tecnológica en las universidades
Nota de prensa• Profesor de la Universidad de Inha participó en conversatorio sobre los startups y el holding tecnológico.

23 de junio de 2021 - 9:18 a. m.
El profesor de la Fundación de Startup de la Universidad Inha de Corea, Hong sung Yoo, fue el invitado central en el conversatorio “Condiciones del ecosistema emprendedor y de transferencia tecnológica en las universidades”, en el marco de la Semana de la Innovación 2021 que organiza el Concytec.
Sung Yoo mencionó que las universidades coreanas han experimentado muchos éxitos y fracasos con las holding tecnológicas y aún afrontan muchas dificultades, pero dicho sistema está asentándose poco a poco aportando beneficios para esas casas de estudio.
Además, señaló que toda Startup tienen que cruzar el “valle de la muerte” para poder sobrevivir. Es decir, todo emprendimiento tecnológico debe pasar un largo camino para su desarrollo.
“Aunque se consiga producir productos nuevos, no es fácil obtener ganancias debido a la alta competencia del mercado. Son problemas externos a la tecnología”, advirtió Sung Yoo.
El especialista surcoreano resaltó que el gobierno central en su país siempre establece apoyo a estos emprendimientos que se realizan en las universidades.
Casos de éxito en el Perú
En este conversatorio también participó Isabel Guadalupe, de Inictel –UNI, quien habló sobre su experiencia en el proceso de transferencia tecnológica que inició su institución. “Nosotros ya hacíamos este proceso hace algunos años sin conocer lo que era”, reconoció.
Guadalupe resaltó a Concytec y otros programas del gobierno como ejemplos de que hay normas claras para impulsar los proyectos de investigación.
“Tenemos que seguir empujando este emprendimiento de base tecnológica para que realmente sea más masivo”, enfatizó.
El ingeniero Alejandro Cuéllar, panelista invitado, habló sobre la iniciativa Tumi Robotics, que ha logrado 27 proyectos financiados por el Estado. Indicó que laboran con cinco clientes mineros y trabajan en la fabricación de cinco patentes.