Convocatoria de subvenciones para redes internacionales de investigación
Nota de prensa• La convocatoria está abierta hasta el 25 de junio de 2021. Los proyectos ganadores recibirán una subvención de 20 000 euros.

18 de junio de 2021 - 12:06 p. m.
La Organización de Estados Iberoamericanos y la Unión Europea buscan financiar 10 redes de América Latina-UE de investigación cuyos resultados previstos contribuyan a la implementación de la agenda 2030, al desarrollo sostenible, a la igualdad de género, a paliar las consecuencias del COVID-19 o fomentar estrategias para la disminución de los efectos del cambio climático.
Esta iniciativa está dirigida a consorcios conformados por redes de universidades y centros de investigación latinoamericanos y europeos, que desarrollen acciones encaminadas a consolidar y potenciar resultados de I+D+i, y transferencia de conocimiento. Asimismo, se valorará positivamente la incorporación en las redes de empresas o institución de la sociedad civil, así como actividades de asesoramiento científico y/o divulgación de los resultados de investigación
Los proyectos de investigación ganadores recibirán una subvención de 20 000 euros, para ayudarlos a lograr los resultados de investigación propuestos, y los cuales necesariamente deben implicar un impacto social positivo. El periodo máximo de ejecución será de 18 meses, comprendido entre el 15 de septiembre de 2021 al 31 de marzo de 2023.
La convocatoria se encuentra abierta hasta el 25 de junio de 2021. Para mayor información puede encontrar más detalle en el link:
Dato:
Esta convocatoria se enmarca dentro del programa FORCYT para el Fortalecimiento de los Sistemas de Ciencia y Tecnología de América Latina, iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) que cuenta con financiación de la Unión Europea a través de la Facilidad Desarrollo en Transición de la DG INTPA (International Partnership).