Premio Unesco Sultan Qaboos para la conservación del medio ambiente

Nota de prensa
• El plazo de presentación en Perú es hasta el 18 de junio del presente año.

Oficina de Comunicaciones y Proyección de CTI

3 de junio de 2021 - 11:02 a. m.

El propósito del Premio Sultán Qaboos de la UNESCO para la Conservación del Medio Ambiente es reconocer las contribuciones destacadas de individuos, grupos de individuos, institutos u organizaciones que han contribuido a la investigación ambiental y de los recursos naturales, la educación y capacitación ambiental, la creación de conciencia ambiental a través de la preparación de materiales de información ambiental y actividades destinadas a establecer y gestionar áreas protegidas, incluso en relación con el turismo sostenible.
La Unesco convoca a la presentación de candidaturas al Premio UNESCO Sultán Qaboos para la Conservación del Medio Ambiente 2021, que cuenta con el financiamiento del gobierno de Omán y reconoce el trabajo realizado por personas individuales, grupos, institutos y organizaciones que han contribuido a la conservación del medio ambiente. Se premiarán hasta tres ganadores con el monto de 100 000 dólares (divididos igualmente).
Las candidaturas deben ir acompañada de una recomendación por escrito en idioma inglés o francés, con los siguientes documentos: Una descripción de la experiencia del candidato/a y sus logros. Un resumen de su trabajo o resultados de sus trabajos, publicaciones y otros documentos de soporte de mayor importancia, para su consideración, y una definición de la contribución del candidato a los objetivos del Premio.
Los interesados deberán enviar sus trabajos, utilizando los anexos de postulación a la Sra. Rosario Barrera al correo: rbarrera@sernanp.gob.pe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), hasta el 18 de junio del presente año.
Para mayor información sobre el Premio pueden hacerlo ingresando a la siguiente dirección electrónica: https://en.unesco.org/mab/awards#sultan-qaboos.
Con respecto al Premio, este fue establecido en el año 2017 durante la 29º reunión del Consejo del Programa Hombre y Biosfera, realizado del 12 al 15 de junio 2017, decidió que este reconocimiento fuera entregado cada dos reuniones del Programa del Programa Hombre y Biosfera de la Unesco (MAB), con la finalidad de incrementar la calidad de las investigaciones y el número de candidatos.