El Concytec y el Banco Mundial vienen financiando 386 proyectos a favor de la competitividad del país

Nota de prensa
22 regiones del Perú son beneficiadas con monto que asciende a los S/ 235 millones.

20 de mayo de 2021 - 12:43 p. m.

Con la finalidad de buscar soluciones y alternativas que respondan a los problemas y necesidades del país en sectores prioritarios identificados, el Concytec, en el marco del convenio préstamo BIRF 8682-PE con el Banco Mundial, viene financiando 386 proyectos a lo largo del territorio nacional, con un monto que asciende los S/ 235 millones de soles y que están siendo ejecutados por entidades públicas y privadas de 22 regiones del Perú en beneficio de la sociedad.

Estos proyectos resultaron ganadores de las convocatorias que promueve el Concytec – Fondecyt desde el año 2018, las cuales contribuyen a la diversificación económica y al incremento de la competitividad del país.

Así se están ejecutando 190 proyectos de investigación aplicada y desarrollo tecnológico para fortalecer la competitividad, el desarrollo social y la sostenibilidad en la costa, sierra y selva peruana; y, se ha logrado incorporar a 51 investigadores a fin de potenciar sus líneas de investigación.

Asimismo, 17 equipos científicos de alta tecnología vienen siendo utilizados a fin de fomentar la investigación colaborativa. Para promover el fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas, mediante la integración de redes de investigación, se inició este año la ejecución de 18 proyectos integrales, los cuales priorizan los sectores estratégicos: agroindustria y elaboración de alimentos, forestal maderable, textil y confecciones, minería y su manufactura, ecoturismo, salud, este último enfocado a la emergencia sanitaria, entre otros.

Los estándares de enseñanza de universidades públicas y privadas vienen mejorando hacia un nivel de internacionalización con el desarrollo de 10 programas de doctorados, en beneficio de los estudiantes y docentes. De igual manera, se viene apoyando el despegue comercial de 100 productos y servicios innovadores mediante la convocatoria Aceleración de la Innovación a empresas y emprendimientos peruanos.

Este mega proyecto “Mejoramiento y ampliación de los servicios del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica”, culmina al finalizar el 2021, impulsando 6 sectores estratégicos: agroindustria y elaboración de alimentos; forestal maderable y no maderable; textil y confecciones; minería y su manufactura; manufactura avanzada, salud; y, ecoturismo, restauración e industrias creativas.

En ese sentido, desde el Proyecto Concytec – Banco Mundial reafirmamos el compromiso de seguir sumando esfuerzos, contribuyendo con el trabajo que realizan los diversos sectores para así lograr juntos el objetivo de impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación en beneficio de todo el Perú.

Para conocer más sobre estos proyectos y sus avances, visite la página web: https://bancomundial.fondecyt.gob.pe/

¡Juntos estamos transformando el Perú!