Concytec convoca a instituciones y empresas peruanas a participar en concurso de proyectos de investigación básica y aplicada
Nota de prensa
29 de enero de 2021 - 9:00 a. m.
El Concytec, a través de su unidad ejecutora el Fondecyt, convoca a participar a los concursos de Proyectos de Investigación Básica, y Proyectos de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico.
La primera convocatoria tiene como objetivo incrementar la generación de nuevo conocimiento científico en CTI, a través de trabajos experimentales o teóricos que se emprenden principalmente para explicar los fundamentos de los fenómenos y hechos observables. Mientras que la finalidad del segundo concurso es incrementar la producción de nuevos conocimientos científicos y/o nuevas tecnologías, que respondan a las necesidades de la sociedad y los sectores productivos del país.
En los concursos pueden participar las entidades públicas o privadas que realicen investigación en CTI como universidades, institutos, centros de investigación o desarrollo tecnológico o innovación tecnológica, institutos de educación superior y/o escuelas de educación superior, institutos de excelencia, instituciones públicas, ministerios u otros organismos públicos con grupos de investigación y desarrollo tecnológico. Así como personas jurídicas de régimen privado sin fines de lucro, que realicen y/o promuevan investigación en CTI según su objeto social, centros de innovación productiva y transferencia tecnológica. Solo en la investigación aplicada pueden participar las empresas peruanas.
Las propuestas que se presenten en este concurso deben estar orientadas de acuerdo a cada concurso. Para Proyectos de Investigación Básica: matemáticas, computación y ciencias de la información, ciencias físicas, ciencias químicas, ciencias de la tierra y medioambientales, ciencias biológicas y otras ciencias naturales. Además, la temática de altas energías será considerada como una disciplina dentro de la subárea de ciencias físicas. Asimismo, en Proyectos de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico debe abarcar las áreas: agropecuario, energía, telecomunicaciones, salud, educación, ambiente, metalurgia, y vivienda y saneamiento.
El Fondecyt financiará las convocatorias de acuerdo a sus modalidades. Será un monto de hasta S/ 500 000 (Multidisciplinarios) con un plazo máximo de 24 meses, y de S/ 100 000 (Semilla), siendo el plazo máximo de 18 meses.
El registro de la postulación se realiza a través de la página web de Fondecyt. La convocatoria Proyectos de Investigación Básica tendrá como fecha límite de postulación el 10 de marzo de 2021 a las 13:00 horas, y Proyectos de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico será el 12 de marzo de 2021 a las 13:00 horas.
Para más información puede comunicarse a los correos: convocatorias@fondecyt.gob.pe, mesadeayuda@concytec.gob.pe, activatuconsulta@fondecyt.gob.pe y ctivitae@concytec.gob.pe.
La primera convocatoria tiene como objetivo incrementar la generación de nuevo conocimiento científico en CTI, a través de trabajos experimentales o teóricos que se emprenden principalmente para explicar los fundamentos de los fenómenos y hechos observables. Mientras que la finalidad del segundo concurso es incrementar la producción de nuevos conocimientos científicos y/o nuevas tecnologías, que respondan a las necesidades de la sociedad y los sectores productivos del país.
En los concursos pueden participar las entidades públicas o privadas que realicen investigación en CTI como universidades, institutos, centros de investigación o desarrollo tecnológico o innovación tecnológica, institutos de educación superior y/o escuelas de educación superior, institutos de excelencia, instituciones públicas, ministerios u otros organismos públicos con grupos de investigación y desarrollo tecnológico. Así como personas jurídicas de régimen privado sin fines de lucro, que realicen y/o promuevan investigación en CTI según su objeto social, centros de innovación productiva y transferencia tecnológica. Solo en la investigación aplicada pueden participar las empresas peruanas.
Las propuestas que se presenten en este concurso deben estar orientadas de acuerdo a cada concurso. Para Proyectos de Investigación Básica: matemáticas, computación y ciencias de la información, ciencias físicas, ciencias químicas, ciencias de la tierra y medioambientales, ciencias biológicas y otras ciencias naturales. Además, la temática de altas energías será considerada como una disciplina dentro de la subárea de ciencias físicas. Asimismo, en Proyectos de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico debe abarcar las áreas: agropecuario, energía, telecomunicaciones, salud, educación, ambiente, metalurgia, y vivienda y saneamiento.
El Fondecyt financiará las convocatorias de acuerdo a sus modalidades. Será un monto de hasta S/ 500 000 (Multidisciplinarios) con un plazo máximo de 24 meses, y de S/ 100 000 (Semilla), siendo el plazo máximo de 18 meses.
El registro de la postulación se realiza a través de la página web de Fondecyt. La convocatoria Proyectos de Investigación Básica tendrá como fecha límite de postulación el 10 de marzo de 2021 a las 13:00 horas, y Proyectos de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico será el 12 de marzo de 2021 a las 13:00 horas.
Para más información puede comunicarse a los correos: convocatorias@fondecyt.gob.pe, mesadeayuda@concytec.gob.pe, activatuconsulta@fondecyt.gob.pe y ctivitae@concytec.gob.pe.