COVID-19: Dos proyectos de San Marcos y uno de Cayetano Heredia reciben financiamiento para cooperar con pares chilenos

Nota de prensa
Las iniciativas obtuvieron reconocimiento tras resultar seleccionadas en convocatoria organizada por la ANID de Chile y el Concytec del Perú.

10 de diciembre de 2020 - 6:07 p. m.

La convocatoria Proyectos de Investigación en Biotecnología Perú-Chile: COVID-19, organizada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) del Perú, ha publicado la lista de iniciativas ganadoras de suvenciones.

Este concurso convocó a proyectos de investigación conjunta en el área de Biotecnología relacionada con la pandemia por COVID-19, para investigadores e investigadoras pertenecientes a centros e instituciones de investigación de ambos países.

En tal sentido, ANID y Concytec financiarán conjuntamente hasta tres (03) proyectos que incluyen un plan de investigación conjunta y el presupuesto respectivo. La agencia chilena financiará las actividades y los gastos de las y los investigadores del vecino del sur, mientras que el Concytec lo hará con las actividades y los gastos de las y los investigadores de Perú, con financiamiento por hasta S/ 280,000.00.

Los tres proyectos seleccionados se desarrollarán durante los próximos dos años y se basan en el trabajo asociativo o colaborativo entre universidades, institutos o centros de investigación, públicos o privados, del Perú y Chile con el objetivo de promover e implementar el desarrollo de actividades conjuntas para la interacción y cooperación entre investigadores e instituciones de investigación de ambos países.

Evaluación espacio-temporal de la concentración de SARS-Cov-2 en muestras de aguas residuales urbanas y su relación con la población de infectados en la Región de Valparaíso, Chile y en la zona centro del Perú
Investigador principal de Perú e institución: Eloy Gonzales Gustavson, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Investigador principal de Chile e institución: Claudia Ibacache, Universidad de Valparaíso

Desarrollo y producción local de kits moleculares de libre acceso y bajo costo para el diagnóstico in situ de SARS-CoV-2
Investigador principal de Perú e institución: Mónica Pajuelo Travezaño, Universidad Peruana Cayetano Heredia
Investigador principal de Chile e institución: Fernán Federici, Pontificia Universidad Católica de Chile

Sistema de detección rápido de SARS-CoV2 en superficies: Una potencial herramienta de prevención para espacios públicos
Investigador principal de Perú e institución: Alberto Manchego Sayán, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Investigador principal de Chile e institución: Paula Santana, Universidad Autónoma de Chile