Concytec realiza visita virtual al Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
Nota de prensa
21 de octubre de 2020 - 2:00 p. m.
El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) realizó la visita virtual al Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP). Como parte de la estrategia de articulación que viene implementando con los Institutos Públicos de Investigación (IPI).
La visita a la institución, que se desarrolló de manera virtual, estuvo a cargo de los profesionales del IIAP, MSc. Pablo Puertas Meléndez, presidente ejecutivo; Dr. Dennis del Castillo, director de Investigación Bosques; Ronald Cervera Gomringer, director regional IIAP Madre de Dios; Orlando Armas Gutiérrez, jefe de la oficina de Planeamiento y Presupuesto; Dra. Carmen García Dávila, jefa de Laboratorio de Biotecnología, y Dr. Kember Mejía, director de Investigación en DBIO.
Como representante del Concytec participó Henry Harman Guerra, director de la Dirección de Políticas y Programas de CTeI. Asimismo, estuvieron el jefe institucional del CONIDA, mayor general FAP, Javier Tuesta y la presidenta del IPEN, Dra. Susana Petrick.
Además, la visita contó con la presencia de los representantes del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA), Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM), e Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN).
Vea aquí la visita virtual al Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP)
Esta actividad se realizó como parte de la estrategia de articulación que viene implementando el Concytec con los Institutos Públicos de Investigación (IPI) pertenecientes al Consejo Consultivo Nacional de Investigación y Desarrollo (CONID), el cual tiene como objetivo que las autoridades y personal científico conozcan las instalaciones y las acciones científicas y tecnológicas que se vienen llevando a cabo en cada uno de los IPI, con el fin de generar acciones o proyectos conjuntos, así como intercambio de experiencias.