Guía Metodológica Tangüis: Investigadores encontrarán modelos de convenios y contratos en formatos descargables
Nota de prensa
23 de setiembre de 2020 - 8:30 p. m.
Los investigadores, innovadores y emprendedores tendrán a su disposición la Guía Metodológica Tangüis, una herramienta con modelos de contratos, convenios y cláusulas que podrán utilizar para sus proyectos.
La especialista en Proyectos e Innovación de la Sub Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica del Concytec, magíster Astrid Criales, presentó el proyecto multiplataforma en el taller “Contratos, convenios y estrategias de negociación para la vinculación entre la Academia y la Industria”.
La Guía Metodológica Tangüis puede ser ubicada en la plataforma Vincúlate, el primer portal del país para facilitar la vinculación entre la investigación y la industria. El Concytec y el Banco Mundial lo presentarán este jueves en el marco de la Semana Nacional de la Innovación.
“En la plataforma Vincúlate podrán encontrar la herramienta de convenios y contratos que nos permiten formalizar las transferencias tecnológicas. Dentro de esta herramienta, el principal insumo es la guía metodológica Tangüis, la cual es descargable en formato PDF sin ninguna restricción”, indicó Astrid Criales.
Al descargarlos, los investigadores tendrán la licencia de editarlos de la manera que crean posible para su institución o proyecto.
“La guía metodológica Tangüis tiene un asistente para la selección de contratos. Esta guía nos ayuda a que podamos identificar, por ejemplo, que actividad vamos a realizar, que tipo de exposición tendrá nuestro trabajo, si nuestro trabajos incluye pueblos originarios, etc.”, acotó.
Por su parte, Claudia Fernandini, autora de la Guía Metodológica Tangüis, indicó que esta herramienta contiene una serie de modelos de contratos.
“Primero están los acuerdos de confidencialidad, después los contratos I+D, convenios y los acuerdos de transferencia de materiales. También hay cláusulas”, dijo.
Para que un contrato pueda ser válido, precisó, tiene que haber un agente capaz. Esto quiere decir, que la persona que lo firma tiene la capacidad jurídica para celebrar el contrato.