El Concytec convoca la mesa redonda: "Transporte urbano en situación de pandemia"

Nota de prensa
· Será transmitirá a través del Facebook del CONCYTEC (Concytec Peru) el viernes 14 de agosto de 16:30 a 18 hrs. · Forma parte del ciclo de mesas de diálogo realizadas en el marco del coloquio Ciencia y Sociedad, dedicado a la crisis del COVID 19.

Oficina de Comunicaciones y Proyección de CTI

6 de agosto de 2020 - 12:00 p. m.

El próximo viernes 14 de agosto, el Concytec llevará a cabo una nueva jornada del coloquio Ciencia y Sociedad en su edición dedicada al “COVID19: ciencia, participación social, decisiones políticas”. En esta nueva cita, la mesa tratará el tema “El transporte urbano en situación de pandemia", y será transmitida en vivo a través del Facebook del Concytec desde las 4:30 p. m.

El evento contará con la participación de Eduardo González Chávez, viceministro de Transportes, Ministerio de Transportes y Comunicaciones; Iván Villegas Flores, director de la Dirección de Operaciones, Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao; Marushka Chocobar, secretaria de Gobierno Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros; Luis Gutiérrez Aparicio, exviceministro de Transportes y César Simborth, director ejecutivo del Instituto del Sistema Integrado de Transporte, Municipalidad provincial de Arequipa.

Este diálogo está dirigido al público en general interesado en conocer la problemática del transporte urbano agravado por la crisis sanitaria y, en particular, a los investigadores, profesionales, funcionarios de gobierno en sus tres niveles y empresarios vinculados a este fundamental servicio público, que deben implementar medidas y protocolos para el funcionamiento y uso del sistema de transporte público en tiempos de pandemia.

Cabe señalar que esta mesa es la número 21 que el Concytec organiza para presentar públicamente los diferentes escenarios del impacto de la pandemia en la vida nacional, representando así, uno de los mayores ciclos de discusión dedicados al COVID19. Asimismo, se puede acceder a todas las mesas redondas desde el canal del Concytec en la plataforma YouTube.