Concytec realiza primera reunión de la mesa de trabajo #PerúCRIS
Nota de prensa
22 de abril de 2020 - 2:00 p. m.
El Concytec realizó la primera reunión de la mesa de trabajo #PerúCRIS, de manera virtual, con la participación de 37 representantes de diversas instituciones públicas y privadas.
Los objetivos de la reunión fueron instalar la mesa de trabajo con diversas entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Sinacyt), dar a conocer el Proyecto #PerúCRIS así como comprometer la participación y colaboración de los asistentes para alcanzar los objetivos del proyecto: crear, desarrollar y operar la Red Nacional de Información en CTI, cuyo componente central es la puesta en marcha de la plataforma #PerúCRIS.
Se conformaron tres grupos de trabajo. El grupo 1, para la recopilación de información de financiadores, donde participan el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), el Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt) como órgano ejecutor del Concytec, INNÓVATE Perú, el Instituto Nacional de Salud (INS), el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y el Concytec.
El grupo 2 se encarga de la recopilación de información desde universidades, con la participación de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad San Ignacio de Loyola, la Universidad Científica del Sur, en representación de la Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior (FIPES) y la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
Mientras que el grupo 3 se instaló para la recopilación de información desde institutos públicos de investigación e innovación tales como el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) y el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN).
Los principales acuerdos de esta primera reunión fueron sugerir y comentar el documento Visión general del Proyecto #PerúCRIS; también, convocar a los participantes adicionales de cada institución para las reuniones de cada grupo de trabajo, hasta el jueves 23 de abri.
Asimismo, se acordó crear y compartir una carpeta virtual con los documentos, actas, presentaciones y otros resultados de las reuniones, así como concretar la siguiente reunión con cada grupo de trabajo para el 27 y 28 de abril.
La reunión se llevó a cabo en el marco del Comité Técnico Público-Privado para la implementación de la Medida de Política 3.1, referida a la gobernanza conjunta de fondos y programas en CTI, del Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2019-2030.
Finalmente, se invitó a los participantes al primer webinar para la comunidad #PerúCRIS, en el marco del convenio entre Concytec y euroCRIS, a realizarse el 23 de abril a las 10 a. m.