Perú mide por primera vez su capacidad para transferir conocimiento y tecnología: un paso clave hacia un desarrollo más productivo

Nota de prensa
Perú mide por primera vez su capacidad para transferir conocimiento y tecnología: un paso clave hacia un desarrollo más productivo

24 de octubre de 2025 - 12:30 p. m.

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) presentó el Índice de Capacidades en Transferencia Tecnológica (ICTT), el primer instrumento en el país que mide y compara la preparación de universidades e institutos públicos de investigación para llevar los resultados de la ciencia al sector productivo y a la sociedad.

Este estudio, elaborado por la Subdirección de Innovación y Transferencia Tecnológica del Concytec, revela un diagnóstico inédito: siete de cada diez instituciones académicas en el Perú se encuentran aún en etapas muy iniciales del desarrollo de sus capacidades de transferencia tecnológica, sin las condiciones básicas necesarias para convertir su conocimiento en soluciones aplicadas, es decir, en productos o servicios con impacto económico y social.

¿Por qué importa esta medición?
El Perú enfrenta una brecha crítica: viene generando cada vez más conocimiento, pero le cuesta transformarlo en innovación. En el Índice Global de Innovación 2025, el país ocupa el puesto 112 en colaboración universidad–industria y el 84 en patentes nacionales (de un total de 133 países evaluados), lo que refleja la necesidad urgente de fortalecer los puentes entre academia y la industria.

El ICTT responde precisamente a esa urgencia. Hasta hoy, el país no contaba con una herramienta sistemática que permitiera conocer qué tan preparadas están nuestras instituciones para transferir tecnología y cómo orientar políticas públicas y servicios para potenciar dicho proceso.

El diagnóstico: un espejo del sistema científico peruano
El índice se aplicó a nivel piloto a 67 instituciones —36 universidades públicas, 26 privadas y 5 institutos públicos de investigación— y clasifica sus niveles de madurez en cinco etapas. La mayoría (67%), se ubica en los niveles 1 y 2, caracterizados por baja capacidad institucional, ausencia de equipos especializados y nula articulación con el sector productivo.

Sin embargo, un tercio de las entidades estudiadas comienzan a destacar: aquellas con políticas de propiedad intelectual claras, procesos internos definidos y equipos técnicos más sólidos en transferencia tecnológica muestran mayor potencial de impacto y avanzan hacia los niveles 3 y 4 (Capacidad Intermedia e Intermedia Superior, respectivamente).

Más allá de los números
El ICTT no solo mide; abre una conversación estratégica sobre el futuro del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación (SINACTI). Sus resultados servirán para:
  • Diseñar políticas de apoyo más focalizadas, orientadas a fortalecer las Oficinas de Transferencia Tecnológica (OTT).
  • Promover alianzas más efectivas entre universidad, empresa y Estado.
  • Fomentar la competencia y el aprendizaje mutuo entre instituciones mediante comparaciones y estándares comunes.

Un paso decisivo

Para el Concytec, el desarrollo no solo depende de producir más conocimiento, sino de hacer que ese conocimiento llegue a donde más transforma: la industria, la economía regional y la vida cotidiana de las personas. Este índice es, por tanto, una brújula para orientar esfuerzos, inversiones y políticas públicas hacia una innovación que responda a las necesidades del país.

“El ICTT nos permite saber, por primera vez, dónde estamos parados en materia de transferencia tecnológica. Con esta información podremos acompañar mejor a las universidades y centros de investigación, para que la ciencia y la innovación sean verdaderos motores de productividad y bienestar”, señaló la Dirección de Políticas y Programas de CTeI del Concytec.

El documento completo del Índice de Capacidades en Transferencia Tecnológica está disponible en el portal institucional del Concytec:
https://www.gob.pe/institucion/concytec/informes-publicaciones/7322881-indice-de-capacidades-en-transferencia-tecnologica-un-modelo-de-medicion-de-las-condiciones-institucionales-para-el-desarrollo-y-gestion-de-la-transferencia-tecnologica-en-el-peru.