Innovación que conecta: llega el “VINCULATECH Empresarial 2025”

Nota de prensa
El evento pondrá énfasis en el ámbito empresarial, con el fin de identificar las necesidades de la industria y enlazarlas con la oferta de conocimiento
El evento pondrá énfasis en el ámbito empresarial, con el fin de identificar las necesidades de la industria y enlazarlas con la oferta de conocimiento

1 de octubre de 2025 - 8:04 a. m.

El Perú continúa apostando por la innovación con el VINCULATECH Empresarial 2025, el encuentro que conecta a empresas, universidades e institutos de investigación para convertir el conocimiento en soluciones reales que impactan en la sociedad.

Este evento, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC), se ha consolidado como la vitrina nacional donde la ciencia y la industria y el Estado dialogan, generan alianzas estratégicas y hacen posible que los proyectos de investigación se transformen en productos y servicios competitivos.

Desde su creación en 2022, el VINCULATECH se ha consolidado como una plataforma clave para dinamizar el ecosistema de innovación nacional. A través de talleres, paneles, capacitaciones y espacios de networking, este encuentro ha permitido identificar desafíos tecnológicos del sector productivo y conectar a empresas con universidades y centros de investigación. Gracias a ello, se han generado alianzas estratégicas que hoy contribuyen al desarrollo de soluciones innovadoras y a la comercialización de tecnologías.

En su edición 2025, el evento pondrá énfasis en el ámbito empresarial, con el fin de identificar las necesidades de la industria y enlazarlas con la oferta de conocimiento y capacidades de las universidades e institutos de investigación con el propósito de fortalecer las capacidades en propiedad intelectual.

Para ello, se desarrollará un programa del 15 al 16 de octubre en el hotel Dazzler (Av. José Pardo 879, Miraflores), el cual incluirá paneles especializados dirigidos a empresas, que permitan a los participantes conocer de cerca experiencias reales de transferencia tecnológica, licenciamiento y comercialización de tecnologías.

El público objetivo está compuesto por gestores tecnológicos de universidades, institutos públicos de investigación, empresas y actores relevantes del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SINACTI).

Se espera la participación de más de un centenar de profesionales, quienes además podrán integrarse al futuro Directorio Nacional de Gestores Tecnológicos de la plataforma Vincúlate.

Edición regional

En su edición regional 2025, el VINCULATECH+ se desarrolló en las regiones de Loreto y Cusco, congregando a actores del ecosistema de innovación que recibieron capacitaciones con el objetivo de fortalecer los vínculos entre la academia, la industria y las entidades del Estado. Estas jornadas —realizadas en mayo pasado— abordaron los principales desafíos de cadenas de valor como la agroindustria, el sector forestal, el textil, la pesca y la acuicultura, mostrando cómo la investigación y el desarrollo pueden aportar soluciones concretas a las problemáticas productivas y tecnológicas de los territorios. La metodología incluyó conferencias magistrales, paneles estratégicos y talleres colaborativos, generando un diálogo abierto entre universidades, empresas y entidades del Estado.

Un punto alto de estas ediciones fue la participación de más de 200 representantes de MIPYMES, productores, gobiernos regionales y centros de investigación, quienes, a través de talleres de co-creación, identificaron oportunidades tecnológicas y formularon propuestas conjuntas de articulación. Asimismo, se compartieron experiencias inspiradoras de innovación aplicada, desde proyectos financiados por ProCiencia hasta emprendimientos sostenibles como Guska, Pawpacha y CITE Textil Camélidos. Los resultados obtenidos en Loreto y Cusco subrayaron la importancia de fortalecer la gobernanza regional de la innovación y de impulsar instrumentos de financiamiento más accesibles, aprendizajes que nutren la organización del VINCULATECH Empresarial 2025.

El VINCULATECH ha demostrado que el vínculo entre la academia y la empresa es fundamental para acelerar la transferencia de conocimiento y potenciar la competitividad nacional. Casos de éxito presentados en ediciones anteriores muestran cómo el trabajo conjunto ha permitido superar cuellos de botella tecnológicos, mejorar procesos industriales e impulsar emprendimientos de base científica y tecnológica.

Inscríbete aquí: https://forms.gle/GnK9jTVTnnWBzbg97

Revisa el programa aquí https://drive.google.com/file/d/18304f3MR4GlmFB-i8_K7iq3MBR2qtfuF/view