Empresas podrán presentar proyectos de I+D+i y acceder a Beneficios Tributarios hasta el 11 de octubre
Nota de prensa
15 de setiembre de 2025 - 11:10 a. m.
Si este 2025 realizó gastos en proyectos de I+D+i, puede presentarlo como un gasto con una superdeducción de hasta 140% adicional al 100% de lo invertido en dicho proyecto, en su Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta 2025.
Este beneficio para las empresas se establece en la Ley N° 30309, Ley que promueve la Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación Tecnológica (I+D+i), la que tiene por objetivo apoyar a las empresas e incentivar el gasto en I+D+i, generando un impacto positivo en la competitividad y la productividad de las organizaciones. Esta ley permite a las empresas efectuar gastos en proyectos de I+D+i, los cuales pueden estar vinculados o no al giro de negocio de la empresa.
Para acceder a este incentivo, la ley establece que, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) debe emitir una calificación con la opinión favorable en el ejercicio en el cual se efectuó el gasto. Por ello, las empresas interesadas en acceder a este beneficio tributario, tiene plazo hasta el 11 de octubre para presentar su solicitud ante el Concytec. Dicha evaluación se realiza en un plazo de hasta 45 días hábiles, según establece la Ley N.° 30309.
Cabe señalar que los gastos que pueden considerarse como parte del presupuesto del proyecto son aquellos que se encuentran directamente asociados al desarrollo del proyecto tales como la compra de insumos, las horas hombre del personal dedicado, arriendos, adquisición de equipamiento, entre otros.
Datos
Este beneficio para las empresas se establece en la Ley N° 30309, Ley que promueve la Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación Tecnológica (I+D+i), la que tiene por objetivo apoyar a las empresas e incentivar el gasto en I+D+i, generando un impacto positivo en la competitividad y la productividad de las organizaciones. Esta ley permite a las empresas efectuar gastos en proyectos de I+D+i, los cuales pueden estar vinculados o no al giro de negocio de la empresa.
Para acceder a este incentivo, la ley establece que, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) debe emitir una calificación con la opinión favorable en el ejercicio en el cual se efectuó el gasto. Por ello, las empresas interesadas en acceder a este beneficio tributario, tiene plazo hasta el 11 de octubre para presentar su solicitud ante el Concytec. Dicha evaluación se realiza en un plazo de hasta 45 días hábiles, según establece la Ley N.° 30309.
Cabe señalar que los gastos que pueden considerarse como parte del presupuesto del proyecto son aquellos que se encuentran directamente asociados al desarrollo del proyecto tales como la compra de insumos, las horas hombre del personal dedicado, arriendos, adquisición de equipamiento, entre otros.
Datos
Durante el primer semestre de 2025, se aumentó en un 30.7% el número de proyectos aprobados bajo este instrumento, en comparación a los resultados obtenidos en el mismo periodo el 2024. Hasta el 31.08.25, se cuenta ya con 20 proyectos calificados/aprobados, 09 de los cuales se ejecutan en regiones, con notaria participación de Cajamarca (05) y Arequipa (02) A nivel de inversión, suman aproximadamente S/ 19.6 millones de soles que el sector privado a destinado a I+D+i.
Canales de atención
Canales de atención
Las empresas interesadas en acceder a estos beneficios pueden ingresar su solicitud a través de la plataforma virtual: https://shorturl.at/hils3. Posteriormente se asignarán evaluadores externos para que revisen el proyecto y, finalmente, el Concytec emitirá una resolución con su decisión. La postulación es gratuita.
Además, la institución brinda asesoría para todos los interesados a través de los siguientes canales de atención: correo electrónico: incentivos@concytec.gob.pe; WhatsApp 940 389 835; o al teléfono (01) 3990030. También podrán encontrar información en el portal de Beneficios Tributarios: https://portalbeneficiostributarios.concytec.gob.pe/, así como en nuestros tutoriales de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=V8VqOIWM8kc y https://www.youtube.com/watch?v=4QK5dICzTdw.
Además, la institución brinda asesoría para todos los interesados a través de los siguientes canales de atención: correo electrónico: incentivos@concytec.gob.pe; WhatsApp 940 389 835; o al teléfono (01) 3990030. También podrán encontrar información en el portal de Beneficios Tributarios: https://portalbeneficiostributarios.concytec.gob.pe/, así como en nuestros tutoriales de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=V8VqOIWM8kc y https://www.youtube.com/watch?v=4QK5dICzTdw.