Perú rumbo a la OCDE: Expertos evaluarán avance de la adecuación a los estándares de la OCDE en materia de ciencia, tecnología e innovación

Nota de prensa
El Concytec lidera trabajo multisectorial para cumplir estándares internacionales.
Perú rumbo a la OCDE: Expertos evaluarán avance del cumplimiento de recomendaciones sobre ciencia, tecnología e innovación

2 de julio de 2025 - 2:03 p. m.

Del 3 al 10 de julio, una misión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llegará al Perú para evaluar el avance de la adecuación a los estándares de la OCDE en materia de ciencia, tecnología e innovación.

Durante la misión, se abordarán temas que impulsa la OCDE, como la gobernanza en ciencia, tecnología e innovación, el sistema de investigación pública, la autonomía universitaria e integridad científica, las prácticas de ciencia abierta y datos de investigación financiada con fondos públicos, las inversiones en I+D+i (investigación, desarrollo e innovación), la protección de la propiedad intelectual, las mujeres en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), la inclusión y diversidad en la ciencia, entre otros.

Los hallazgos de la misión del Comité de Política Científica y Tecnológica (CSTP, por sus siglas en inglés) permitirán identificar las áreas en las que nuestro país requiere fortalecer su institucionalidad, capacidades y políticas públicas para promover un ecosistema de ciencia, tecnología e innovación más articulado, eficiente e inclusivo. De esta manera, el Perú reafirma su compromiso con un proceso de adhesión riguroso y basado en evidencia, en el que la etapa técnica desempeña un rol clave.

El Concytec, en su rol articulador del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (SINACTI), facilita la participación activa de diversos sectores públicos, lo que contribuye y refuerza una evaluación óptima del ecosistema de CTI en el país. Gracias a esta articulación, entidades como la Presidencia del Consejo de Ministros, el Congreso de la República, ministerios, INDECOPI, OSIPTEL, INEI, SBS, SUNAT, ProInnóvate, SUNEDU, INS, CEPLAN, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional, junto con representantes del Banco Mundial, la Cámara de Comercio de Lima, institutos públicos de investigación y universidades públicas y privadas, suman esfuerzos para alinear al Perú con los estándares internacionales en ciencia, tecnología e innovación, asegurando una evaluación integral y coordinada del sistema.

Adhesión del Perú a la OCDE
El Perú fue invitado a iniciar el proceso de discusiones para ser miembro de esta organización, junto a Argentina, Brasil, Bulgaria, Croacia, Rumanía, Tailandia e Indonesia.

La adhesión del país a la OCDE representará una oportunidad para emprender reformas sustantivas de gestión y políticas públicas, con estándares más exigentes, para brindar servicios públicos de calidad en beneficio de todos los ciudadanos.