UNMSM sede del curso internacional CABBIO PER18: “Uso de herramientas integrativas para conocer y conservar la diversidad de peces del Perú
Nota de prensaSe ofrecerá 45 vacantes para participantes peruanos interesados en fortalecer sus capacidades para la conservación de peces en ecosistemas acuáticos del país.

26 de junio de 2025 - 12:24 p. m.
En el marco de la cooperación regional en biotecnología, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con el respaldo del Centro Latinoamericano de Biotecnología (CABBIO) y el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC), se llevará a cabo el curso internacional CABBIO PER18: “Uso de herramientas integrativas para conocer y conservar la diversidad de peces del Perú”, que se desarrollará del 29 de octubre al 04 de noviembre de 2025, en modalidad presencial en la ciudad de Lima.
El curso se llevará a cabo en dos sedes de la UNMSM:
- El Museo de Historia Natural, ubicado en Av. Arenales 1256, Jesús María.
- La Facultad de Ciencias Biológicas, en la Ciudad Universitaria (Av. Venezuela s/n, Puerta 2).
Con una duración de 48 horas académicas, el curso tiene como objetivo brindar a los participantes conocimientos teóricos y prácticos actualizados para el estudio, identificación y conservación de peces, con énfasis en especies de ecosistemas acuáticos del Perú, uno de los países más megadiversos del planeta.
Está dirigido a:
- Estudiantes de pregrado (últimos ciclos) y posgrado de biología, ecología, zoología, hidrobiología y carreras afines.
- Profesionales, conservacionistas y personal de entidades públicas y privadas vinculadas a la gestión de recursos naturales, monitoreo ambiental y preservación de ecosistemas acuáticos.
Durante el programa, se abordarán temas clave como:
- Identificación taxonómica de peces.
- Uso de colecciones científicas.
- Técnicas de trabajo de campo.
- Análisis de distribución de especies.
- Herramientas actuales para la evaluación de amenazas y estrategias de conservación.
Este curso busca formar profesionales comprometidos con la protección de la biodiversidad acuática, basados en un enfoque riguroso, científico y ético.
Plazo de postulación: hasta el 29 de agosto de 2025.
Distribución prevista de participantes:
- Perú: 45 alumnos
- Brasil: 1 alumno
- Argentina: 1 alumno
- Uruguay: 1 alumno
- Colombia: 1 alumno
- Paraguay: 1 alumno
________________________________________
¿Cómo postular?
Los postulantes peruanos deberán enviar los siguientes documentos:
a) Carta de presentación y aval (incluyendo el enlace al CTI Vitae actualizado del postulante),
b) Carta de declaración jurada de autofinanciamiento de pasajes nacionales,
c) Carta de motivación.
b) Carta de declaración jurada de autofinanciamiento de pasajes nacionales,
c) Carta de motivación.
Los formatos están disponibles en: https://shorturl.at/mm0dK
Los documentos deben enviarse al correo cabbioperu@concytec.gob.pe, con copia al coordinador/a del curso, dentro del plazo establecido.
Las postulaciones serán recibidas por el CONCYTEC y evaluadas por un comité externo.
Más información: cabbioperu@concytec.gob.pe