Cusco: Semana de la Innovación llega por primera vez este 16 y 17 de junio
Nota de prensaPlenarias, paneles y talleres gratuitos se desarrollarán en el Paraninfo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC).

11 de junio de 2025 - 12:12 p. m.
- Se abordarán temáticas como Energía y sostenibilidad; IA y robótica; Agroindustria; y Turismo.
Este 16 y 17 de junio, por primera vez, el Concytec organizará la Semana de la Innovación en la ciudad imperial del Cusco. El evento de innovación más importante llega para abordar temáticas relevantes en el desarrollo de la región como innovación agroindustrial, energía y sostenibilidad, retos económicos y sociales de la inteligencia artificial y oportunidades de innovación en el sector turismo.
La Semana de la Innovación cerrará su edición 2025 en la ciudad imperial con el apoyo de entidades aliadas como el Gobierno Regional del Cusco, la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco y la Cámara de Comercio de la región.
La cita será en el paraninfo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) en la Plaza de Armas del Cusco, en este espacio se desarrollarán una serie de eventos académicos gratuitos como plenarias y ponencias, con la participación de expertos nacionales y extranjeros, entre ellos, Mario Kalergis Parra, director de K&L Consultores Asociados de Chile, con su ponencia “Innovación agroindustrial como respuesta a tendencias de consumo que impulsan nuevos modelos productivos”.
También participará desde Eslovaquia Viktoria Bodnarova, representante regional de EURAXESS América Latina y el Caribe. Ella tendrá una importante intervención en la plenaria “Retos económicos y sociales de la inteligencia artificial, robótica y nuevas tecnologías”.
PromPerú ofrecerá una plenaria sobre innovación en el sector turismo con tres casos de éxito peruano y un taller sobre herramientas para emprendedores turísticos innovadores. Además, como parte del eje de innovación agroindustrial, participará la Asociación de Empresarios Chocolateros de la Región Cusco y la Mesa Técnica de Cacao y Café, en calidad de aliados del Gobierno Regional de Cusco.
En paralelo se realizarán talleres a cargo de Indecopi, la Universidad Andina del Cusco, Prociencia, PromPerú y la Incubadora Paqarina Wasi de la UNSAAC sobre: Energía y sostenibilidad; IA y robótica; Agroindustria; Ciencia, Tecnología e Innovación; y Turismo. Encuentre el programa completo de actividades y regístrese en el siguiente enlace: https://innovacion.concytec.gob.pe/2025/.
Exhibición de tecnologías
En el paraninfo de la UNSAAC también se exhibirán los prototipos de base tecnológica, patentados por el Indecopi, y equipos para la enseñanza en investigación, de la Escuela Profesional de Zootecnia UNSAAC.